• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Descubrimientos clave en la plataforma continental chilena: Impacto en la industria energética y minería submarina
Industria Minera

Descubrimientos clave en la plataforma continental chilena: Impacto en la industria energética y minería submarina

Última Actualización: 30/04/2025 09:50
Publicado el 30/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio realizado por el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile revela hallazgos sorprendentes en los recursos energéticos y minerales de la plataforma continental chilena. Entre los descubrimientos se encuentran un yacimiento de gas metano atrapado en una capa de hielo, montes submarinos ricos en cobalto, llanuras abisales con nódulos polimetálicos y sectores donde se forma nueva corteza oceánica. Este conocimiento es crucial para el país en términos de protección ambiental y desarrollo sustentable.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Un estudio revelador sobre los recursos de la plataforma continental chilena

El Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile ha llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los recursos energéticos y minerales en la plataforma continental chilena. Los resultados del estudio, liderado por la investigadora postdoctoral Lucía Villar, han revelado hallazgos sorprendentes que podrían tener un impacto significativo en la industria y el medio ambiente.

Descubrimientos destacados

El estudio ha identificado varios descubrimientos clave en los sedimentos marinos de la plataforma continental chilena. En primer lugar, se ha encontrado un yacimiento de gas metano atrapado en hidrato de gas, una capa de hielo, que se extiende desde Valparaíso hasta la península Antártica. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para la industria energética y el suministro de gas del país.

Además, se han descubierto alrededor de un centenar de montes submarinos ricos en cobalto. Estos montes sugieren la existencia de costras con altos niveles de este valioso mineral. Dado el creciente interés en la tecnología verde y la demanda de minerales para la fabricación de paneles solares y baterías de autos eléctricos, este descubrimiento podría ser un impulso significativo para la economía nacional.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Otro hallazgo importante es la presencia de extensas llanuras abisales con nódulos polimetálicos. Estos nódulos contienen una variedad de metales valiosos, como cobalto, níquel y cobre, que son esenciales para muchas industrias. La extracción de estos recursos podría brindar oportunidades económicas y tecnológicas para Chile en el futuro.

Por último, el estudio ha identificado áreas donde se está formando nueva corteza oceánica. Estas zonas ofrecen la posibilidad de encontrar depósitos de sulfuros masivos, que contienen minerales valiosos como el cobre y el oro. Esta nueva información puede ser fundamental para futuras exploraciones y proyectos mineros en el país.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Importancia de este conocimiento

“Aunque nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE) es cinco veces más grande que nuestro territorio continental, sabemos muy poco sobre ella en términos de recursos geológicos. Por ello, ante el auge de la minería submarina, conocer nuestro territorio marino debe ser un objetivo central de nuestro país, ya que no podemos proteger lo que no conocemos”, sostuvo Villar.

Lucía Villar, la investigadora postdoctoral a cargo del estudio, resalta la importancia de conocer y entender los recursos de la plataforma continental chilena. A medida que la minería submarina se vuelve más prominente en todo el mundo, es crucial que Chile esté al tanto de sus propios recursos y territorio marino. Sin este conocimiento, el país no podrá establecer políticas ambientales sólidas ni áreas marinas protegidas que promuevan un desarrollo sustentable.

El estudio también destaca la demanda creciente de minerales para la industria de tecnologías verdes, lo que brinda la oportunidad de convertirse en un actor importante en este campo. Villar enfatiza la necesidad de que Chile no se quede atrás en la carrera por la minería submarina y aproveche las oportunidades que ofrece este sector en constante crecimiento.

Aunque es importante mantener una postura precautoria en términos de impacto ambiental, el estudio demuestra que el conocimiento de los recursos marinos de Chile es esencial para proteger y aprovechar de manera sustentable todos los beneficios que estos ofrecen.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEnergíaEstudios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?