- Las propuestas seleccionadas en las categorías madurez temprana (TRL3-4) y madurez intermedia (TRL5-6) recibieron premios por un total de $35 millones para potenciar sus soluciones enfocadas en economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático, tras destacar con sus pitches en Expomin 2025.
El viernes 25 de abril se realizó el Demo Day del Desafío Innova Minería, iniciativa impulsada por Anglo American y Anglo American Foundation, desarrollada por ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, en colaboración con Endeavor y con el patrocinio de Corfo. La actividad se desarrolló en el Ágora 2 del Pabellón de la Innovación, en el marco de Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica.
Durante el evento, siete equipos provenientes de cinco universidades del país presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por representantes del ecosistema de innovación, emprendimiento, academia y la industria minera. Las soluciones abordaron desafíos claves para avanzar hacia una minería más sostenible, con foco en tres áreas: economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático.
La convocatoria, que estuvo abierta hasta el 3 de abril, reunió 89 postulaciones de 20 instituciones de educación superior, provenientes de 13 regiones del país, demostrando un alto interés del mundo académico por aportar al futuro del sector.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, valoró el éxito que tuvo la primera versión de este desafío: «Estamos muy satisfechos con la convocatoria y la respuesta desde el mundo universitario. Sin duda, superó nuestras expectativas. Recibimos propuestas de universidades de gran parte del país, lo que demuestra el interés por colaborar, transferir conocimiento e impulsar soluciones que puedan transformar el futuro de la minería en Chile y en el mundo».
Tras un proceso de evaluación y selección, los siete equipos finalistas participaron en un bootcamp y una fase de nivelación técnica, donde recibieron mentorías, acompañamiento y espacios de validación de sus propuestas. Este proceso culminó con el Demo Day, donde presentaron sus proyectos ante un panel experto que definió a los ganadores de esta primera edición: tres primeros lugares para la Categoría Madurez Intermedia (TRL5-6) y un primer lugar para la Categoría Madurez Temprana (TRL3-4).
La selección final estuvo a cargo de un jurado compuesto por: Jocelyn Olivarí, gerenta de Innovación y directora ejecutiva del Comité InnovaChile Corfo; Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American; Philip Wood, director de Minería de Fundación Chile; Gonzalo Araya, emprendedor de Endeavor y fundador de Serviall; Carolina Vásquez, gerenta general de Sonami; Carola Fuentes, gerenta general de FISA; y Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero, quienes evaluaron el grado de innovación, el impacto potencial en la industria, la viabilidad de implementación y la pertinencia con los desafíos definidos por el programa.
En la Categoría Madurez Intermedia (TRL5-6), el proyecto “Oxacorp”, de la Universidad Adolfo Ibáñez, que busca mediante la tecnología POAs-OXA mejorar la separación de minerales, aumentar la solubilidad del cobre y reducir la pirita en el concentrado, se adjudicó el primer lugar de la convocatoria y un premio de 20 millones de pesos.
Por su parte, «Bluera», de la Universidad del Desarrollo, y “Blummo”, de la Universidad de Chile, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la Categoría Madurez Temprana (TRL3-4), el proyecto “Uso de quelantes biológicos para lavado de relaves: estabilización y extracción”, de la Universidad Bernardo O’Higgins, se quedó con el primer lugar y el premio de dos millones de pesos.
Además del premio en efectivo, todos los proyectos ganadores tendrán acceso a mentorías especializadas y acompañamiento técnico por parte de Fundación Chile y aliados estratégicos. Durante tres meses, trabajarán en fortalecer su modelo de negocios, evaluar la factibilidad técnica y proyectar sus soluciones hacia entornos reales de validación.
Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, destacó la importancia de esta instancia. «Vincularnos con el mundo de la academia nos parece fundamental. Son parte esencial del ecosistema. Este tipo de instancias rompe paradigmas, al permitir la presentación de iniciativas y soluciones muy aplicables que abordan desafíos reales de la minería actual», enfatizó.
Por su parte, Jocelyn Olivarí, gerenta de Innovación de Corfo, agregó: «El mundo de la minería enfrenta muchos desafíos para ser más innovador, de aportar a la sostenibilidad e incorporar más herramientas digitales, y esto no lo pueden resolver necesariamente solo las empresas mineras. La idea es que se aproveche el tremendo talento que tenemos en Chile para diseñar de forma colaborativa soluciones innovadoras que aporten a la transformación y a la transición más sostenible de esta industria».
De esta manera, el Desafío Innova Minería reafirmó el compromiso de Anglo American con el desarrollo de una minería más sostenible, vinculada a las comunidades y abierta a nuevas ideas desde el mundo académico y emprendedor. Esta iniciativa busca tender puentes entre el talento joven y las oportunidades reales de impacto en una industria que se encuentra en constante transformación.


Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/iniciativas-de-las-universidades-adolfo-ibanez-y-bernardo-ohiggins-triunfaron-en-el-desafio-innova-mineria-de-anglo-american/">Iniciativas de las universidades Adolfo Ibáñez y Bernardo O’Higgins triunfaron en el Desafío Innova Minería de Anglo American</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad