• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > CuentaRUT BancoEstado 2025: Estos son los nuevos cambios en la tarjeta y su diseño sostenible
Dato Útil

CuentaRUT BancoEstado 2025: Estos son los nuevos cambios en la tarjeta y su diseño sostenible

Última Actualización: 02/05/2025 17:57
Publicado el 02/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

BancoEstado anunció importantes modificaciones para la CuentaRUT, uno de los productos bancarios más utilizados en Chile. A partir de 2025, la tarjeta presentará cambios en su diseño, materialidad y funciones digitales, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y en la identidad cultural del país.

Te puede interesar

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda
¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Precio de la bencina esta semana: revisa si sube o baja el precio de los combustibles

Nuevas tarjetas CuentaRUT: diseño con identidad chilena

En el marco de su aniversario número 170, BancoEstado informó que renovará sus tarjetas CuentaRUT con un diseño inspirado en la riqueza natural y cultural de Chile.

Los principales elementos que se incluirán en el nuevo diseño son:

  • Cordillera de los Andes
  • Vuelo del cóndor
  • Colores del cobre y lapislázuli

Según detalló la entidad bancaria, cada tarjeta busca representar los paisajes, minerales y diversidad del territorio nacional, fortaleciendo la conexión emocional entre los usuarios y su banco.

Tarjetas ecológicas: fabricadas con material reciclado

Uno de los aspectos más destacados del cambio es la utilización de plástico reciclado para la fabricación de las nuevas tarjetas. Esta decisión responde al compromiso de BancoEstado con el medio ambiente y con un futuro más sustentable para todos sus clientes.

“Este cambio refleja no solo nuestra identidad como banco, sino también nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el futuro de Chile”, afirmaron desde la institución.

Rutpay: el nuevo sistema de pago digital para CuentaRUT

Junto con la renovación del plástico, BancoEstado anunció el lanzamiento de Rutpay, una nueva aplicación que permitirá realizar pagos escaneando códigos QR directamente desde el celular.

Características de Rutpay:

  • Disponible para usuarios de Android y iPhone.
  • Solo pueden utilizarla quienes tengan una CuentaRUT activa.
  • Permite pagar en comercios físicos sin necesidad de usar la tarjeta.
  • Opera a través de códigos QR.

Este sistema busca modernizar la experiencia de pago y facilitar las transacciones para millones de usuarios.

¿Cuándo estarán disponibles las nuevas tarjetas?

La renovación de las tarjetas CuentaRUT comenzará en 2025. BancoEstado aún no ha detallado fechas exactas para el cambio, pero se espera que el proceso sea paulatino y gratuito para los usuarios actuales.

Etiquetas:BancoEstadoCuentaRUT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo postular al Subsidio DS1 para comprar o construir tu vivienda en 2025

18/10/2025

Subsidio Leasing Habitacional DS120: cómo acceder a una vivienda propia pagando arriendo

18/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Estos son los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

18/10/2025

Cómo postular al subsidio de discapacidad: Estos son los antecedentes que se deben presentar

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?