• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Día del Completo 2025: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas
Dato Útil

Día del Completo 2025: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas

Última Actualización: 20/05/2025 12:12
Publicado el 09/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El 24 de mayo marca la celebración del Día del Completo en Chile, una festividad que rinde tributo a este plato tan característico de la gastronomía nacional.

Te puede interesar

Abren inscripciones para cursos de conducción gratuitos del Sence: Así puedes postular
Marcas tienen «oulets» online para comprar zapatillas hasta 60% más baratas: Así puedes acceder
Deuda Histórica Docente: Este será el monto que recibirán los profesores
Descuentos en gas para afiliados a cajas de compensación: Los beneficios vigentes durante octubre

Orígenes y Significado del Día del Completo

El Día del Completo se celebra cada 24 de mayo, una fecha especial donde aficionados y locales conmemoran esta tradición culinaria. El evento no solo destaca por su importancia cultural, sino también por las diversas promociones y descuentos que ofrecen los establecimientos participantes.

La historia de este plato tiene múltiples versiones, aunque una de las más extendidas es la de Eduardo Bahamondes, que en 1920 adaptó el concepto del hot dog al paladar chileno, agregando ingredientes locales como la palta y el tomate en su local Quick Lunch Bahamondes.

Popularidad y Variantes del Completo

El completo se ha transformado en uno de los bocadillos más queridos en Chile, contando con varias versiones que satisfacen diversos gustos y preferencias.

  • Completo Italiano: Vienesa, tomate, palta y mayonesa.
  • Completo Dinámico: Vienesa, tomate, palta, salsa americana, chucrut y mayonesa.
  • Completo a lo Pobre: Vienesa, huevo, cebolla frita y queso.
  • Completo Alemán: Vienesa, tomate picado, chucrut y mayonesa.
  • Completo Brasileño: Vienesa, queso derretido y palta.
  • Completo Chacarero: Vienesa, tomate, porotos verdes, ají verde y mayonesa.
  • Completo Gringo: Vienesa, tomate, pepinillos, lechuga, cebolla y mayonesa.
  • Completo Jarpa: Vienesa, queso derretido, jamón troceado y cocido a la plancha.

El éxito del Día del Completo se ha fortalecido por su capacidad de unir a las personas en torno a una experiencia gastronómica compartida, reflejando la pasión de Chile por su cocina local.

Impacto Cultural y Económico del Completo

Además de ser una celebración de la gastronomía, el Día del Completo también genera un notable impacto económico. Locales y grandes cadenas reportan incrementos significativos en ventas durante esta fecha, demostrando la solidez de este evento en la cultura popular y económica de Chile.

En definitiva, el Día del Completo no solo celebra un platillo, sino que representa una parte vital del tejido cultural y social de Chile, promoviendo la unidad y el orgullo nacional a través de la comida.

Etiquetas:Día de la Madrenoticias chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se acercan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Qué ahorro mínimo se exige para solicitarlo?

16/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto máximo que se puede recibir?

16/10/2025

Este es el combustible que bajó $20 este jueves 16 de octubre: Así quedaron los precios de las bencinas

16/10/2025

Bono por Hijo tendrá un alza: ¿Cuándo sube y qué monto alcanzará?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?