• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ¿Celulares olvidados en el cajón? “Ruta Circular” de Entel recorrerá Chile recolectando equipos en desuso  
Empresa

¿Celulares olvidados en el cajón? “Ruta Circular” de Entel recorrerá Chile recolectando equipos en desuso  

Última Actualización: 10/05/2025 11:09
Publicado el 10/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Con esta y otras iniciativas de economía circular, la empresa de tecnología y telecomunicaciones espera cumplir su ambiciosa meta de recolectar y revalorizar al año 2030 al menos el 20% de los equipos celulares que anualmente pone en el mercado. 

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

¿Sabías que según estimaciones de la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA) más de 5 mil millones de celulares en desuso están almacenados en cajones alrededor del mundo? Este es el momento perfecto de darles una nueva vida. Como parte de su compromiso con la economía circular, Entel puso en marcha la “Ruta Circular”, iniciativa que tiene como foco la recolección específicamente de teléfonos móviles. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y recorrerá de norte a sur el país en búsqueda de los celulares en desuso. 

¿Celulares olvidados en el cajón? “Ruta Circular” de Entel recorrerá Chile recolectando equipos en desuso  

“Esta no es una iniciativa aislada, es parte del Plan de Economía Circular de Entel, que tiene una ambiciosa meta de recolectar y revalorizar al año 2030 al menos el 20% de los equipos celulares que anualmente pone en el mercado. La Ruta Circular no solo busca maximizar la gestión de residuos y minimizar la generación de desechos electrónicos, acercando el reciclaje a nuestros clientes, sino que también fomenta un uso más responsable de los recursos del planeta. En los últimos años, nos hemos enfocado en avanzar y robustecer nuestro modelo de  economía circular basado en las 4Rs: reducir, reutilizar/reacondicionar, reparar y reciclar para extender el uso de los materiales y componentes y darles una segunda vida”, puntualizó la gerente de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel, Stefanie Pope. 

La iniciativa, que fue lanzada hoy en Antofagasta, estará presente en la ciudad hasta mañana 8 de mayo y la invitación es a que los vecinos se dirijan al lugar a reciclar de manera responsable los celulares que ya no usan.  

En el lanzamiento, realizado en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta, participaron diversas autoridades, entre ellas el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; y la gerente de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel, Stefanie Pope, quienes dieron luz verde a la recolección, la cual transitará por más de 90 localidades a lo largo del territorio nacional. 

“La economía circular forma parte de la agenda de nuestra administración, por lo que valoramos este tipo de iniciativas que vienen desde el sector privado, dado que la articulación público-privado es clave para avanzar en estas materias. En la Municipalidad de Antofagasta estamos impulsando una ambiciosa agenda por una mejor calidad de vida que considera la economía circular, el reciclaje, un plan inteligente de tratamiento de basura, mejor aprovechamiento del recurso hídrico y más áreas verdes entre otras medidas que nos hacen avanzar en una nueva Antofagasta”, aseguró el alcalde Razmilic. 

La ruta contempla puntos estratégicos de las ciudades que visitará, donde se instalará un camión itinerante que almacenará los equipos recolectados, ofreciendo una solución segura y sustentable para quienes deseen deshacerse de sus antiguos celulares. “Es importante destacar que estas localidades, en su mayoría de zonas rurales, enfrentan limitadas alternativas de reciclaje de aparatos electrónicos. Por ello, desde Entel Chile buscamos acercarnos a estas comunidades y facilitarles una opción accesible para contribuir al cuidado del medioambiente”, destacó la gerenta de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel, Stefanie Pope. 

Otras iniciativas de Entel que se suman a esta transformación circular son Reutiliza x Chile y Recompra, que han permitido a los clientes entregar sus equipos antiguos para ser reacondicionados y reutilizados, evitando que terminen como desechos. 

Coordenadas de la Ruta Circular Entel 

En Antofagasta, el camión estará disponible recibiendo los celulares para reciclar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta (Av. Séptimo de Línea 3505, Antofagasta) entre las 10:00 y 17:00 horas el día miércoles 7 de mayo; y entre las 10:00 y 12:00 horas el día jueves 8 de mayo.  

Al terminar su paso por la Región de Antofagasta, Entel continuará su recorrido en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.  

Etiquetas:Entel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?