Un nuevo hito en la colaboración público-privada se concretó este lunes con la firma de un acuerdo entre Codelco y BHP para la exploración del prospecto minero “Anillo”, ubicado en la región de Antofagasta. Este pacto busca analizar la viabilidad de desarrollar un proyecto conjunto, en un área que actualmente se encuentra en fase temprana de exploración.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de la cuprífera estatal de generar alianzas estratégicas para avanzar en proyectos que no están siendo explotados ni forman parte de su plan directo de expansión.
“Anillo”: 24 mil hectáreas de potencial minero
El terreno involucrado en el acuerdo corresponde a una pertenencia minera de 24 mil hectáreas denominada “Anillo”, parte de una cartera de 34 activos que Codelco ofreció a actores interesados en 2022 para fomentar su desarrollo mediante asociaciones.

El acuerdo con BHP —productor líder de cobre a nivel mundial— contempla una inversión de hasta US$40 millones para labores de exploración y análisis geológico. Según informó la propia Codelco, el contrato cumple con lo dispuesto en la Ley 19.137, que regula los vínculos entre la estatal y terceros en iniciativas de exploración y desarrollo de proyectos mineros no prioritarios.
BHP: posición estratégica para avanzar con rapidez
Desde Codelco, su presidente del directorio Máximo Pacheco destacó que la empresa debe concentrar sus esfuerzos en sus 2,3 millones de hectáreas de propiedad minera en Chile, por lo que, en casos como el del “Anillo”, la colaboración con privados permite capturar valor sin comprometer recursos propios excesivos.
“Para acelerar el desarrollo de algunas concesiones con potencial, es imprescindible avanzar en una lógica colaborativa”, señaló Pacheco.
En tanto, BHP, que ya opera importantes faenas en el país, se presenta como un socio con capacidad operativa, infraestructura avanzada y experiencia internacional. Su CEO, Mike Henry, aseguró que esta alianza es una oportunidad para contribuir al desarrollo de Chile y a la provisión global de cobre, metal clave para la transición energética y la digitalización.
“Nos entusiasma explorar esta oportunidad con Codelco en Chile, donde ya contamos con importantes operaciones mineras exitosas”, afirmó Henry.
¿Qué pasa si no se concreta el proyecto?
En caso de que la exploración no derive en un proyecto viable, toda la información recopilada y los estudios realizados quedarán en propiedad de Codelco, lo que representa un beneficio estratégico en términos de conocimiento geológico.
Si, por el contrario, se constata un caso de negocio sostenible, ambas compañías avanzarán en la firma de una asociación formal para el desarrollo conjunto del proyecto, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.
Este acuerdo entre la estatal chilena y una de las mayores mineras del mundo no solo representa una apuesta por potenciar recursos no explotados, sino también una señal clara de que la colaboración público-privada puede acelerar la transición hacia una minería más eficiente, sostenible y estratégica para el país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-bhp-acuerdo-proyecto-anillo-antofagasta/">Codelco y BHP firman acuerdo para explorar proyecto minero en Antofagasta</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad