• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Industria minera suma talento femenino: madres profesionales acceden a más oportunidades laborales
Empresa

Industria minera suma talento femenino: madres profesionales acceden a más oportunidades laborales

Última Actualización: 12/05/2025 18:52
Publicado el 12/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Industria minera suma talento femenino: madres profesionales acceden a más oportunidades laborales
  • La participación de mujeres en el rubro alcanzó un 21,8% en el 2024 y el sector se convierte en un espacio de proyección para aquellas que buscan nuevos desafíos sin renunciar a su vida familiar.  

Santiago, La minería experimenta un cambio de paradigma. Son cada vez más las empresas del sector que están apostando por la incorporación de talento femenino, especialmente de mujeres madres, entendiendo que la diversidad no solo es una meta aspiracional de equidad, sino también una estrategia necesaria de productividad y sostenibilidad. De acuerdo con cifras entregada por el CCM (Consejo de Competencias Mineras) en el 2024, la participación de mujeres en compañías mineras ha registrado un incremento de 12,9 puntos porcentuales, alcanzando un 21,8% de toda la fuerza laboral del rubro.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Escandra Naser, Gerenta de RPO para Talent Solutions, una marca de ManpowerGroup Chile, explica que los equipos diversos no solo mejoran los indicadores de clima laboral y retención de talentos, sino que también impulsan soluciones más innovadoras y colaborativas.

Industria minera suma talento femenino: madres profesionales acceden a más oportunidades laborales

“No solo se diversifican las capacidades técnicas y operativas de los equipos, sino que también se ven fortalecidos los principios de sostenibilidad organizacional. Incorporar mujeres —y en particular a madres— en la minería no es solo una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para ampliar la base de talento disponible. En un contexto donde la industria enfrenta una creciente escasez de potenciales trabajadores, abrir espacio a una fuerza laboral más diversa permite incrementar significativamente el universo de candidatos, fortaleciendo la resiliencia y asegurando la sostenibilidad futura del negocio.”, afirma la gerenta.

Desde la otra vereda, para las madres, la minería actualmente brinda beneficios laborales como mayor flexibilidad, así como también, acceso a capacitaciones de diversa índole. Un ejemplo de estas iniciativas de inclusión es el programa de Antofagasta Minerals, en que permiten a mujeres trabajar en las faenas en jornadas parciales, para conciliar la vida laboral y familiar/personal. En esta línea, la especialista señala que “estamos observando un cambio cultural en curso y avanzando hacia una transformación estructural en la industria. Las compañías más avanzadas han entendido que atraer a mujeres requiere un entorno propicio”.

Cabe destacar que este nuevo escenario abre una gran oportunidad para madres que buscan reconvertirse o adquirir nuevas habilidades técnicas. La demanda de personal calificado sigue siendo alta en áreas como operación de maquinaria, mantenimiento, supervisión de procesos, gestión de calidad, entre otras. Con respecto a lo anterior, resulta pertinente mencionar que, contando con las capacitaciones adecuadas, las barreras de entrada son cada vez más bajas. Según la CCM, en el primer semestre de 2024, un 38% de las nuevas contrataciones fueron mujeres.

ManpowerGroup invita a mujeres interesadas en incorporarse al mundo minero a revisar las oportunidades disponibles en su sitio web ManpowerGroup Chile, donde podrán acceder a procesos de selección, programas de capacitación y asesoría laboral personalizada.

Etiquetas:CCMConsejo de Competencias Mineras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?