Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate
Dato Útil

Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

Última Actualización: 13/05/2025 17:57
Publicado el 13/05/2025
Jonathan Naveas
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Congreso Nacional dio inicio a la discusión del proyecto de ley que propone reajustar el sueldo mínimo en Chile a $529.000, además de modificar el monto de la asignación familiar y maternal, y el subsidio único familiar. El texto, presentado por el Gobierno el pasado 2 de mayo con suma urgencia, se encuentra actualmente en Primer Trámite Constitucional y será votado en la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Te puede interesar

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo
Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre
Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre
Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

El nuevo monto del sueldo mínimo: una meta con resistencia

El nuevo salario mínimo de $529.000 estaría dirigido a trabajadores que tengan entre 18 y 65 años, y marca un paso más en el objetivo del Ejecutivo de mejorar los ingresos de las familias chilenas. No obstante, la iniciativa no ha estado exenta de críticas, tanto desde la oposición como desde actores del mundo económico y empresarial.

Durante la jornada, se realizaron exposiciones por parte de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones y del Observatorio de Políticas Económicas (OPES). Su director, Ignacio Silva Neira, sostuvo que las alzas de sueldo pueden tener un impacto positivo en la productividad y las transformaciones organizacionales, aunque advirtió que estos beneficios dependen de múltiples factores adicionales.

Críticas desde la oposición y advertencias de las Pymes

Uno de los cuestionamientos más fuertes provino del diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, quien acusó sesgo en la exposición de OPES. Según Mellado, alzas salariales no siempre se traducen en mayor productividad y, por el contrario, podrían generar un efecto inflacionario al trasladarse los costos a los consumidores finales. Además, anunció que propondrá una indicación que iguale el reajuste del sueldo mínimo con la inflación esperada.

Te puede interesar

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular
Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera
Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile
Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

Desde el sector empresarial, también se alzaron voces de preocupación. La directora de Evidencia de Pivotes, Elisa Cabezón, advirtió que estos reajustes imponen costos laborales superiores a la capacidad de pago de muchas Pymes, lo que podría poner en riesgo su viabilidad económica.

El rol de las Pymes y el subsidio compensatorio

El proyecto contempla una compensación a las pequeñas y medianas empresas, mediante un subsidio dirigido específicamente a facilitar el pago del nuevo sueldo mínimo. Este apoyo será activado si la variación del sueldo mínimo a partir de enero de 2026 supera la inflación efectiva acumulada durante el 2025.

Proyecciones de la CUT: meta a largo plazo de $1 millón

Desde el mundo sindical, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha sido enfática en empujar un reajuste más ambicioso. En sus últimos pronunciamientos, propusieron que el sueldo mínimo escale progresivamente hasta $578.000 y que, hacia el año 2030, se llegue a una meta de $1.000.000 como sueldo base en el país.

Próximos pasos legislativos

Independientemente del resultado de la votación en la Comisión de Hacienda, el proyecto será discutido en la Sala de la Cámara de Diputados este miércoles, donde se espera un debate marcado por diferencias técnicas y políticas en torno al impacto económico del reajuste.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BeneficioschileSueldo MínimoSueldo Mínimo en Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

BancoEstado Cuenta RUT 2025: requisitos, costos y límites actualizados

30/09/2025

BancoEstado en línea: cómo ingresar, recuperar clave y usar la plataforma digital

30/09/2025

Estas son las 10 carreras universitarias más caras en Chile en 2026

30/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es y cuáles son sus requisitos?

30/09/2025

Bonos y subsidios disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

30/09/2025

Pensión de $134.000 del IPS: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

30/09/2025

CuentaRUT actualizó sus montos: Revisa el nuevo máximo en transferencias de BancoEstado

30/09/2025

Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder al beneficio

30/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?