• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional
Industria Minera

Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional

Última Actualización: 15/05/2025 14:31
Publicado el 15/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio de GEM Mining Consulting revela la baja elasticidad de proyectos cupríferos en Argentina y destaca la necesidad de integración regional para mejorar competitividad.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Análisis de proyectos cupríferos en Argentina

El estudio de GEM Mining Consulting evaluó la sensibilidad de proyectos cupríferos argentinos ante variaciones en el precio del cobre, resaltando limitaciones técnicas e infraestructurales que afectan su desarrollo.

Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional
  • Los proyectos analizados incluyen El Pachón, Josemaría, Los Azules, MARA (Agua Rica) y Taca-Taca.
  • El aumento de recursos medidos e indicados oscila entre 7,08% y 520 millones de toneladas adicionales.
  • Tres proyectos principales —Taca-Taca, El Pachón y Los Azules— concentran el 80% del incremento, mientras que otros muestran menor flexibilidad.

Restricciones operativas y potencial de integración con Chile

Las limitaciones en infraestructura afectan la capacidad de respuesta de la minería argentina ante precios favorables. La colaboración con Chile en materia operativa podría ser clave para superar barreras.

La cercanía geográfica de algunos proyectos a la Región de Atacama ofrece oportunidades de colaboración que podrían reducir costos de desarrollo y acelerar procesos.

“La utilización de infraestructura chilena marcaría la diferencia entre un proyecto viable y uno inviable”, afirma Manuel Cordero de GEM.

Desafíos en capital, gobernanza y desarrollo minero

El estudio resalta la necesidad de fortalecer proveedores especializados y atraer mayor inversión extranjera para mejorar la competitividad de la minería argentina en comparación con Chile.

Manuel Cordero subraya la importancia de políticas mineras que fomenten la colaboración binacional y la integración operativa para impulsar el sector.

Transformando el potencial cuprífero argentino

El informe concluye que superar desafíos técnicos, institucionales e infraestructurales es fundamental para convertir el recurso nacional en cobre fino exportable, requerirán decisiones políticas audaces y colaboración estratégica.

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?