Gracias al avance de la digitalización y la conectividad en Chile, cada vez son más los trámites que se pueden realizar sin necesidad de ir a una oficina, y eso incluye beneficios clave entregados por el Instituto de Previsión Social (IPS) y su red ChileAtiende. A través de una videollamada, desde el celular o computador, los usuarios pueden contactar directamente a un ejecutivo que los orienta como si estuvieran de manera presencial.
¿Qué trámites del IPS puedes realizar por videollamada?
Esta modalidad está pensada especialmente para facilitar el acceso a quienes enfrentan dificultades de movilidad o viven en zonas apartadas. Con solo una conexión a internet, es posible solicitar o gestionar beneficios del IPS como:
Trámites más frecuentes en videoatención
- Pensión Garantizada Universal (PGU): Puedes solicitarla, consultar su estado, fecha y forma de pago.
- Asignación Familiar: Autorización de cargas, desafiliación, y otros procedimientos relacionados.
- Pensionados: Bonificación por exención del 7% en salud, certificados de supervivencia, y orientación general.
- Bono Bodas de Oro: Solicitud del beneficio, revisión de estado del trámite y fecha de pago.
- Fonasa: Afiliación, actualización de tramos y datos, certificados de desafiliación.
- Poderes para pagos: Emisión de poderes para que otra persona cobre beneficios en tu nombre.
Otros beneficios disponibles mediante videollamada
Además de los anteriores, existen otros apoyos estatales que también puedes gestionar en línea:
- Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo)
- Bono por Hijo
- Subsidio Eléctrico
- Credencial de Persona Cuidadora
- Liquidación de pensión o beneficio
¿Cómo solicitar una videollamada con ChileAtiende?

El proceso es sencillo y rápido. Solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa a www.chileatiende.cl desde un computador o teléfono.
- En el menú superior, haz clic en “Red de atención” y luego selecciona la opción “Videoatención”.
- Escoge el tipo de trámite que deseas realizar.
- Completa los datos requeridos y espera la conexión con un ejecutivo.
Recomendaciones para una buena videoatención
Para que el trámite sea exitoso, desde el IPS recomiendan:
- Tener a mano tu cédula de identidad.
- Hablar claramente y en un lugar sin distracciones.
- Evitar conducir o desplazarse mientras realizas la videollamada.
- Contar con buena conexión a Internet y no compartir tus datos personales a terceros.
La modalidad de videoatención no solo agiliza los procesos, sino que también fortalece la inclusión digital, permitiendo que más personas accedan a beneficios estatales sin salir de su hogar.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/sin-salir-de-casa-estos-son-los-beneficios-del-ips-que-puedes-solicitar-por-videollamada/">Sin salir de casa: estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar por videollamada</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad