• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?
Industria Minera

Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

Última Actualización: 17/05/2025 12:36
Publicado el 17/05/2025
Jonathan Naveas
Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?

El Gobierno de Chile lanzó con ambición su Estrategia Nacional del Litio, prometiendo ir más allá de la simple extracción del mineral. Sin embargo, a poco del cierre del mandato, el balance es limitado: un preacuerdo con SQM y múltiples dudas en torno a los contratos con ByD y Tsingshan, que buscaban desarrollar productos de mayor valor agregado.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Los contratos clave que se enfrían

El proyecto incluía acceso preferencial al litio a cambio de instalar plantas industriales en Antofagasta. Pero recientemente:

Estrategia del litio en Chile: ¿Tiene sentido el enfoque de agregar valor?
  • ByD desistió del terreno inicialmente seleccionado.
  • Tsingshan no constituyó una sociedad jurídica en Chile.

El panorama se volvió aún más confuso con declaraciones contradictorias: mientras el ministro Mario Marcel confirmó el congelamiento de los proyectos, la Embajada de China aseguró que las empresas siguen en diálogo con Corfo.

Revisa aquí el estado de la Estrategia Nacional del Litio.

¿Qué buscaba el Gobierno? Superar el extractivismo

La tesis oficial es que Chile debe avanzar en la cadena de valor del litio. Desde el carbonato de litio al cátodo, y de allí a las baterías, con un rol activo del Estado para estimular proyectos industriales no rentables en condiciones de mercado.

Para ello, se ofrecieron precios rebajados del litio a cambio de industrialización, pero el modelo se debilitó con la caída del precio internacional del mineral y la falta de garantías en los contratos.

¿Tiene sentido complejizar la economía a través del litio?

El físico chileno César Hidalgo, experto en complejidad económica, plantea que el problema no es agregar valor de forma lineal, sino entender cómo se articula el conocimiento en los procesos productivos.

Tres lecciones clave del enfoque de Hidalgo:

  1. Se puede tener una economía compleja exportando productos simples:
    Dada la lejanía de Chile respecto a los grandes centros industriales, es más eficiente para fabricantes asiáticos que las baterías se produzcan en regiones cercanas como Vietnam o Mongolia, no en Chile.
  2. El encadenamiento valioso es el del conocimiento, no solo el del producto:
    Chile puede agregar valor mediante procesos, por ejemplo, desarrollando tecnologías de extracción directa de litio (DLE) más eficientes y sostenibles, aunque el producto final siga siendo carbonato.
  3. Hay que expandir la base productiva desde nuestras ventajas comparativas:
    En vez de apuntar directamente a producir baterías, se pueden exportar servicios, tecnologías o repuestos mineros, áreas en las que Chile tiene expertise y potencial competitivo.

Una visión más realista del desarrollo industrial

Contrario a la imagen de un país que “vende piedras y frutas”, Chile ya posee una economía más compleja de lo que se cree, y tiene espacio para seguir sofisticándose, pero con una estrategia mejor focalizada.

El nuevo proceso con la cuota de Albemarle, recientemente anunciado por el Gobierno, intenta reimpulsar la industrialización del litio. Sin embargo, volver a insistir en una fábrica de baterías sin reformular el enfoque puede llevar a repetir errores recientes.

Etiquetas:ChileEstrategia Nacional del LitioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?