• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Con inversión de USD$ 7,5 millones comienza reposición del Puente Huentelauquén Oriente en la Región de Coquimbo
Nacional

Con inversión de USD$ 7,5 millones comienza reposición del Puente Huentelauquén Oriente en la Región de Coquimbo

Las faenas forman parte de un megaproyecto vial que modernizará la Ruta 5 entre Los Vilos y La Serena, con una inversión total de USD$ 500 millones.

Última Actualización: 21/05/2025 14:21
Publicado el 21/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio oficial a la demolición y reposición del Puente Huentelauquén Oriente, ubicado en la comuna de Canela, Región de Coquimbo. La obra, financiada con una inversión de USD$ 7,5 millones, forma parte de la segunda concesión de la Ruta 5 tramo Los Vilos – La Serena, una iniciativa de gran envergadura que busca modernizar más de 240 kilómetros de infraestructura vial.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Una infraestructura obsoleta que dará paso al desarrollo

El antiguo puente Huentelauquén Oriente, construido en la década del 60, ya no cumplía con los estándares de seguridad y conectividad requeridos. La ministra del MOP, Jessica López, explicó que esta reposición es parte de un plan mayor: “La reposición de este puente es parte de un conjunto de obras de mejoramiento que la sociedad concesionaria debe realizar como parte de la nueva concesión”.

El proyecto total involucra una inversión de USD$ 500 millones, que contempla mejoras tanto en el tramo urbano como interurbano de la Ruta 5, entre las comunas de Los Vilos, Canela, Ovalle y Coquimbo, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, accesibilidad peatonal y eficiencia del tránsito vehicular.

Obras complementarias: pasarelas, calzadas y seguridad vial

Además del nuevo puente, se construirán pasarelas peatonales en Huentelauquén Sur, Cruce Mincha Sur, Mincha Norte y Huentelauquén Norte, junto con un área de descanso para camiones en Huentelauquén Norte y la rectificación de calzada oriente. Estas medidas buscan mejorar el tránsito local, especialmente el acceso a escuelas, como destacó el alcalde de Canela, Waldo Contreras.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Durante este mes también se ejecutarán otros trabajos en la ruta interurbana, como cajones de retorno, cambios de pavimentos y nuevos trazados, con una inversión adicional de $25 mil millones de pesos, que permitirán generar más de 200 empleos en la región.

Impacto regional: conectividad, salud y transporte

El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, resaltó el impacto regional del megaproyecto, señalando que “estas obras mejorarán la calidad de quienes transitan por esta ruta, pero también significan una inversión fuerte en seguridad”. Luna enfatizó el compromiso del Gobierno con los transportistas, anunciando la habilitación de nuevas áreas de descanso que eran una demanda histórica de este sector.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Además, mencionó otras inversiones clave que el MOP está desarrollando en la región, como los hospitales de La Serena y Coquimbo, el aeropuerto de La Serena y la futura planta desaladora.

Sacyr y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Desde la empresa concesionaria, el gerente país de Sacyr, Fernando Ruiz de la Torre, remarcó que este contrato implica desafíos técnicos, ambientales y de seguridad laboral, comprometiéndose a implementar soluciones innovadoras en la construcción y a preservar cuatro humedales protegidos, ubicados en el trazado vial.

“Vamos a construir muchas pasarelas, aportar a la seguridad vial y también a la salud y bienestar de nuestros trabajadores. Este es un proyecto que toca muchas dimensiones del desarrollo”, agregó.

Una ruta estratégica con nuevo tramo urbano

La segunda concesión de la Ruta 5 entre Los Vilos y La Serena abarca 244,5 km, incluyendo un nuevo tramo urbano de 16 km que conecta La Serena con Coquimbo. El plan contempla el mejoramiento, construcción, mantención y explotación de todas las obras existentes y futuras, tanto urbanas como interurbanas.

Ya en 2023 comenzaron las obras de seguridad vial, señalización y rehabilitación de pavimentos, y durante este mes se iniciarán las estructuras de puentes, pasarelas y atraviesos vehiculares, consolidando así uno de los proyectos más ambiciosos del MOP en el norte chico.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileMOP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?