• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Esta es la multa si te sorprenden sin la patente grabada en tu auto
Dato Útil

Esta es la multa si te sorprenden sin la patente grabada en tu auto

Desde el 15 de mayo es obligatorio llevar la patente grabada en vidrios y espejos del vehículo. El que no cumpla, arriesga severas multas.

Última Actualización: 21/05/2025 22:29
Publicado el 21/05/2025
Jonathan Naveas

Desde el pasado 15 de mayo de 2025 comenzó a regir en todo Chile la exigencia establecida por la Ley 21.601, que obliga a todos los vehículos motorizados a grabar su placa patente en los vidrios y espejos laterales, con el objetivo de reducir el robo de piezas automotrices y facilitar su identificación en caso de delitos.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Qué exige la Ley 21.601?

Según la normativa, la patente debe estar grabada en al menos seis vidrios del vehículo (parabrisas, luneta y ventanales laterales), además de los dos espejos retrovisores exteriores. Esta obligación aplica a automóviles particulares, furgones, buses, camionetas y motocicletas, con variaciones según el tipo de vehículo:

Esta es la multa si te sorprenden sin la patente grabada en tu auto
  • Furgones, buses o vehículos con más vidrios: deben tener el grabado en al menos seis vidrios y ambos espejos.
  • Motocicletas: al no contar con vidrios, la patente debe grabarse en todos los espejos disponibles.

¿Cómo debe ser el grabado para que sea válido?

La ley establece estrictamente cómo debe realizarse el grabado:

  • Debe ser permanente y causar desgaste en la superficie.
  • Las letras y números deben estar en formato mayúscula, legible, no cursiva ni en negrita.
  • En los vidrios: altura entre 7 y 10 milímetros.
  • En los espejos: altura entre 5 y 10 milímetros.
  • No se permiten grabados con materiales removibles o que no respeten el formato y tamaño exigido.

¿Qué pasa si no cumples con la ley?

Si durante un control vehicular realizado por Carabineros, inspectores municipales o fiscalizadores del Ministerio de Transportes se detecta que el vehículo no cuenta con el grabado obligatorio, el conductor se expone a una multa clasificada como infracción grave.

Multa por no grabar la patente:

  • Rango: 1 a 1,5 UTM
  • Monto en mayo de 2025: entre $68.648 y $102.972

Estas sanciones ya están vigentes, por lo que los conductores que no cumplan con la ley pueden ser infraccionados en cualquier fiscalización.

¿Qué tipo de grabado se permite?

El grabado puede realizarse mediante diversas técnicas, siempre que el resultado sea permanente y cumpla con los requisitos de la ley. Algunos métodos permitidos son:

  • Arenado
  • Ácido
  • Tallado láser

Existen talleres especializados y servicios móviles que realizan este proceso a precios que van desde los $10.000 a $25.000, dependiendo del modelo del vehículo.

Etiquetas:grabado de patenteLey 21.601
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

Industria Minera
12/11/2025

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Empresa
12/11/2025

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?