• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cobre cae por tercera sesión consecutiva ante preocupación por propagación de variante Delta por el mundo
Uncategorized

Cobre cae por tercera sesión consecutiva ante preocupación por propagación de variante Delta por el mundo

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre cae por tercera sesión consecutiva ante preocupación por propagación de variante Delta por el mundo

El metal rojo anotó una baja de 1,58% en la Bolsa de Metales de Londres, perdiendo el nivel de los US$4,4 la libra.

Relacionados:

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

El cobre cerró con una importante caída este martes en la Bolsa de Metales de Londres y encadenó su tercera baja consecutiva. Esto, ante la preocupación del mercado por la rápida propagación de la variante Delta de covid-19 en distintos países del globo.

Cobre cae por tercera sesión consecutiva ante preocupación por propagación de variante Delta por el mundo

Así, el temor a que la escalada de contagios pueda derivar en nuevos bloqueos y frenar la demanda de metales de industriales, se sobrepone a situaciones que podrían impulsar al alza el precio del metal rojo, como la eventual huelga del Sindicato N°1 de la Minera Escondida en Chile, la principal productora de cobre del mundo.

El principal producto de exportación nacional anotó una caída de 1,58% en su segunda sesión de la semana, al transarse en US$4,3470 la libra contado ‘grado A’, que se compara con los US$4,4166 del lunes y los US$4,4213 del viernes.

Con ello, el promedio del mes se ubicó en US$4,3818 y el anual en US$4,1505. Según Reuters, los inversionistas están preocupados por la combinación de nuevos confinamientos motivados por la propagación de la variante Delta y cifras fabriles débiles publicadas el lunes.

«Lo que se notó fue una desaceleración del crecimiento tanto en Estados Unidos como en China, y esos dos son los grandes motores de la economía mundial», dijo el consultor independiente Robin Bhar.

China, el principal consumidor de metales, informó más casos de covid-19 transmitidos localmente el lunes, y su ciudad central de Wuhan, donde apareció el virus por primera vez en 2019, anunció pruebas masivas de todos los residentes.

Además, pobladores levantaron el lunes el bloqueo de una vía en Perú que impedía el transporte de concentrados de la mina de cobre Las Bambas de la china MMG, luego de que el primer ministro Guido Bellido prometiera resolver en dos meses un conflicto que mantienen con la empresa, aseguró un representante de la comunidad.

Fuente: Emol

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Industria Minera
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

25/11/2025
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar "zonas muertas"

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

25/11/2025
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

25/11/2025
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?