Este miércoles 21 de mayo, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer su informe semanal de precios estimados para combustibles, correspondiente a la semana que comienza el jueves 22 de mayo de 2025. La gran mayoría de los valores se mantendrán sin cambios, con la excepción del kerosene o parafina, que experimentará un alza significativa.
¿Cuáles son los cambios en los combustibles esta semana?
De acuerdo al informe, los precios de las gasolinas de 93 y 97 octanos, el diésel y el gas licuado vehicular (GLP) no presentarán variaciones esta semana, manteniéndose en los mismos niveles reportados en la semana anterior.
En contraste, el precio del kerosene aumentará en $18,9 por litro, una variación que afecta directamente a los hogares que utilizan este combustible para calefacción, especialmente relevante en la antesala del invierno.
Detalle de las variaciones:
- Gasolina 93 octanos: sin cambios ($0,0/litro).
- Gasolina 97 octanos: sin cambios ($0,0/litro).
- Kerosene (parafina): sube $18,9/litro.
- Diésel: sin cambios ($0,0/litro).
- GLP vehicular: sin cambios ($0,0/litro).
¿Por qué fluctúan los precios del combustible?

ENAP aclaró que no fija ni regula los precios finales al consumidor, los cuales son definidos por las compañías distribuidoras en un mercado libre. Los valores publicados por ENAP son referenciales, basados en diversos factores internacionales y locales, tales como:
- Precios de importación desde mercados como el del Golfo de EE. UU.
- Costos de transporte marítimo hacia Chile.
- Normas del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO).
- Normas del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
Cabe destacar que el MEPCO no regula el precio del kerosene, lo que explica su mayor volatilidad frente a cambios en los mercados internacionales.
Recomendaciones para enfrentar el invierno y ahorrar combustible
Dado el incremento en el precio de la parafina y la llegada del frío, ENAP recomienda a los consumidores:
- Comparar precios entre estaciones de servicio.
- Realizar mantenciones periódicas al vehículo.
- Conducir de manera eficiente y evitar aceleraciones bruscas.
- Optar por medios de transporte compartido o alternativos cuando sea posible.
Estas medidas pueden significar un ahorro importante en el consumo de combustibles, sobre todo en un escenario de alzas estacionales como el que se proyecta para los próximos meses.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/precio-de-la-bencina-en-chile-se-mantienen-los-valores-esta-semana-pero-sube-la-parafina/">Precio de la bencina en Chile: se mantienen los valores esta semana, pero sube la parafina</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad