• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Más de mil 300 personas ya han disfrutado de ópera iquiqueña “Lágrimas de Sal” en Teatro Municipal
Empresa

Más de mil 300 personas ya han disfrutado de ópera iquiqueña “Lágrimas de Sal” en Teatro Municipal

Última Actualización: 27/05/2025 19:34
Publicado el 27/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.

Un homenaje a las vidas obreras, conflictos sociales de la época y la identidad nortina a través de la música y el canto lírico, es la propuesta teatral que existe tras “Lágrimas de Sal”, la primera ópera iquiqueña del director y compositor local Rodolfo “Rodo” Miranda, que debutó con más de mil 300 asistentes este fin de semana en el Teatro Municipal.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

El lanzamiento oficial de esta obra contempla un preestreno de tres presentaciones gratuitas entre el 24 y 26 de mayo a las 18:30 horas; seguido de una exhibición privada el día 27, que será el marco solemne para la ceremonia inaugural y de reapertura del teatro, que fue recientemente restaurado. Dicho acto contará con la presencia de autoridades e invitados, entre ellos la ministra de Cultura, Carolina Arredondo y el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.

Más de mil 300 personas ya han disfrutado de ópera iquiqueña “Lágrimas de Sal” en Teatro Municipal

Este proyecto escénico fue apoyado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -mediante la Ley de Donaciones Culturales- y su línea Impulso Social, la cual busca aportar al fortalecimiento de la sociedad desde áreas como la cultura, a partir de una gestión colaborativa con el sector público, comunidad y otras entidades.

“Lágrimas de Sal” es una creación operática con un fuerte arraigo tarapaqueño, ya que la composición de su partitura entreteje sonidos propios de la ópera tradicional con elementos sonoros del folclor nortino, construyendo un lenguaje musical único y conmovedor que pone en valor la esencia del desierto, la pampa y el mar.

Su puesta en escena incluye las voces líricas iquiqueñas de Marisol Hernández, Felipe Ulloa, Sergio Gallardo y José Azócar, quienes cuentan con una reconocida trayectoria en Chile y el extranjero. La dirección musical está a cargo de Bernardo Ilaja, junto al Coro y Orquesta Sinfónica de Iquique, y el montaje es dirigido por un equipo artístico con vasta experiencia teatral.

Etiquetas:Compañía Minera Doña Inés Collahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Industria Minera
03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

Minería Internacional
03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

Minería Internacional
03/11/2025

Hallazgo estratégico en EE. UU.: descubren minerales raros en minas de carbón de Utah y Colorado

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?