• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Wealth Minerals y la comunidad indígena quechua de Ollague forman la empresa mixta Kuska Minerals para desarrollar el proyecto Kuska en el Salar de Ollague
Exploración Minera

Wealth Minerals y la comunidad indígena quechua de Ollague forman la empresa mixta Kuska Minerals para desarrollar el proyecto Kuska en el Salar de Ollague

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 28/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Wealth Minerals Ltd. (TSXV: WML) (OTCQB: WMLLF) (SSE: WMLCL) (FSE: EJZN) (la «Compañía» o «Wealth») anuncia que el 23 de mayo de 2025 firmó, junto con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe (la «Comunidad» o «CIQO»), la documentación conducente a la formación de Kuska Minerals SpA («Kuska Minerals»), una empresa conjunta que continuará desarrollando el Proyecto Kuska (el «Proyecto») en el área del Salar de Ollagüe.

Te puede interesar

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Kuska Minerals se divide en un 95% de propiedad para la riqueza y un 5% para la comunidad. Además, la participación en la propiedad comunitaria tiene ciertos derechos preferenciales, incluida la protección contra la dilución, ya que Kuska Minerals puede emitir nuevas acciones para financiar el crecimiento a través del capital, y el derecho a nombrar a un director para la Junta Directiva de 5 personas. La transacción para fundar Kuska Minerals incluyó el aporte de Wealth a la nueva empresa de todos sus derechos mineros en el territorio de Ollagüe, que cubren un área de más de 10.000 hectáreas, así como todos los datos de exploración de recursos, evaluaciones de tecnología de extracción directa de litio y estudios de evaluación económica del Proyecto (ver comunicado de prensa del 3 de febrero de 2025).

Wealth también anuncia que la Junta Directiva de Kuska Minerals estará compuesta por el Sr. Marcelo Awad, el Sr. Hendrik «Henk» van Alphen, el Sr. Francisco Lepeley, el Sr. Stephen Foot y el Sr. Victor Nina Huanca. Este último es actualmente presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, y su nombramiento como director de la nueva empresa ha sido ratificado, junto con el acuerdo de asociación con Wealth, por una amplia mayoría de los asambleístas de la comunidad.

Los próximos pasos para el Proyecto es un enfoque en continuar los esfuerzos de calificación para un CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio), dando a Kuska Minerals y a sus accionistas garantías básicas para continuar invirtiendo capital en exploración geológica, estudios de factibilidad y obtención de permisos, especialmente una resolución de calificación ambiental favorable. Con este propósito, la gerencia anticipa que Kuska Minerals pronto comenzará una evaluación de impacto ambiental con estudios e informes de referencia. En tanto, la consulta indígena previa al otorgamiento de un CEOL en Ollagüe comenzó a fines de 2024 y ha avanzado de manera eficiente debido al avanzado conocimiento de la Comunidad sobre este proyecto de litio.

Te puede interesar

Resultados iniciales del ensayo del programa de perforación 2025 en la propiedad de Grad

Con respecto a la formación de Kuska Minerals, Henk van Alphen, CEO de Wealth Minerals Ltd., dijo: «La creación de esta empresa conjunta es un paso importante en el desarrollo de nuestros proyectos de litio en Chile. Siempre visualizamos este proyecto como uno que integraría completamente a la comunidad, tanto en su propiedad como en la toma de decisiones. Llevamos más de cinco años trabajando con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe y estamos convencidos de que serán un gran socio, y que su participación temprana en todas las etapas del Proyecto Kuska nos permitirá desarrollarlo con los más altos estándares ambientales, sociales, económicos y de gobernanza».

Por su parte, Víctor Nina Huanca, presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe y nuevo director de Kuska Minerals, comentó: «Nuestro sueño de tener una participación real y efectiva en cualquier proyecto que se desarrolle en Ollagüe finalmente se está cumpliendo. Nuestra comunidad es la que mejor conoce nuestro territorio y tiene mucho que decir sobre dónde y cómo se puede desarrollar un proyecto minero allí. Estamos seguros de que con nuestra participación en el consejo de administración de la nueva empresa, podremos asegurar que el Proyecto Kuska se ejecute con las mejores prácticas y que tendremos información directa y oportuna de todo lo que suceda. También continuaremos asegurándonos de que el Proyecto sea verdaderamente beneficioso para nuestra gente. Hoy, está en manos de las autoridades gubernamentales tomar las decisiones para que nuestro proyecto Kuska se pueda llevar a cabo, brindando recursos para el desarrollo de la comunidad de manera sostenible y por varios años. Esta asociación con una empresa minera es la primera de su tipo en Chile y cumple con uno de los lineamientos de la Estrategia Nacional del Litio en cuanto a la participación de la comunidad».

Te puede interesar

Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto

El Proyecto Kuska está ubicado en 10.200 hectáreas en la zona del Salar de Ollagüe, Región de Antofagasta, Chile. Wealth Minerals Ltd. comenzó a desarrollar el Proyecto en 2019 y ha completado dos campañas de exploración hasta la fecha, que también llevaron a la publicación de una estimación inicial de recursos («Estimated Lithium Resources Ollagüe Project» publicada en SEDAR+ el 13 de enero de 2023) bajo los estándares canadienses NI 43-101. Las estimaciones del estudio indicaron recursos de 741.000 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente («LCE») con una concentración promedio de 175 mg/L, además de recursos inferidos de 701.000 toneladas de LCE con una ley promedio de 185 mg/L. Además, la Compañía ha avanzado en el estudio de diversas tecnologías de extracción directa de litio («DLE») y publicó una evaluación económica preliminar («PEA») en febrero de 2024, preparado por DRA Global Limited, que arrojó valores de rentabilidad muy atractivos (TIR de 33% y un VAN con descuento del 10% de US$1.65 mil millones, antes de impuestos en ambos casos) para un proyecto de LCE de 20,000 toneladas por año con una vida útil de la mina de 20 años. En septiembre de 2024, el gobierno chileno anunció que Ollagüe había sido seleccionada como parte de una lista inicial de sistemas de sal que se estaba priorizando para los CEOL. Se han abierto los trámites de inscripción para este proyecto, en el que ha participado Wealth. A partir de ahora, la nueva empresa, Kuska Minerals, asumirá la propiedad y el control del proyecto. El Proyecto Kuska ha sido un ejemplo de desarrollo de proyectos mineros con participación de la comunidad, que se reforzará con la formación de la nueva empresa.

Acerca de Wealth Minerals Ltd.

Wealth es una empresa de recursos minerales con intereses en Canadá y Chile. El enfoque de la Compañía es la adquisición y desarrollo de proyectos de litio en América del Sur.

La empresa avanza de forma oportunista en proyectos de metal para baterías en los que tiene una ventaja entre pares en la selección de proyectos y la evaluación inicial. La dinámica del mercado del litio y el rápido aumento del precio del metal son el resultado de profundos problemas estructurales en los que la industria satisface la demanda futura prevista. La riqueza se está posicionando como uno de los principales beneficiarios de este futuro desajuste entre la oferta y la demanda. En paralelo con la dinámica del mercado del litio, Wealth cree que otros metales para baterías se beneficiarán de tendencias similares de la industria.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025

Imagine Lithium identifica nuevas zonas de litio en la propiedad de Jackpot

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?