• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > La minería la conformamos todos
Opinión

La minería la conformamos todos

Última Actualización: 11/08/2021 20:16
Publicado el 11/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Agosto es el mes de la minería, y en este 2021 quiero destacar especialmente a nuestros pequeños mineros y mineras. Nuestro propósito, desde el Ministerio de Minería, es mejorar la calidad de vida de las personas y una de las formas, es acompañar y financiar programas de apoyo para potenciar su desarrollo. La minería la conformamos todos, es por ello que cada pequeña operación forma parte del carro que está impulsando la reactivación económica del país.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

El Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, más conocido como PAMMA es un programa tremendamente esperado por todos los pequeños mineros/as del país. Este beneficio que dispone el Ministerio de Minería es un incentivo para que, en general, estas familias mineras sigan dedicándose a esta labor que se transmite generación tras generación. Gracias a los fondos que se disponen todos los años, con este programa los mineros y mineras de menor escala pueden fortalecer su productividad, seguridad, sustentabilidad y modernización de sus faenas, con el fin de aumentar su producción, dinamizar la labor de Enami, maximizar sus beneficios y en consecuencia, mejorar su calidad de vida y de sus familias.

Este programa comenzó en los años 90 (1993), con un fuerte componente social, con la meta de lograr que las pequeñas faenas mineras puedan desarrollar su labor de manera regular. De ahí la importancia de cuidar este programa, de protegerlo y potenciarlo. Porque los más de 1500 padrones mineros vigentes, significan miles de familias detrás, miles de empresas proveedoras de bienes y servicios que soportan esta actividad minera, en 52 comunas y en las 16 regiones de nuestro país.

Los pequeños mineros y mineras de Chile, así como los pirquineros, dedican su vida día a día a la búsqueda de minerales, desarrollando esfuerzos importantes de sol a sol, lejos de los centros urbanos y de sus familias. Como Ministerio de Minería hemos sabido reconocer sus esfuerzos y despliegues, los sacrificados turnos, el trabajo duro por encontrar la veta, por alcanzar mejores niveles de productividad, mejorar la seguridad y por mantener ininterrumpidamente una actividad compleja. Y así cómo los mineros siempre han dicho, la “minería no le falla a Chile”, nosotros no les fallaremos tampoco.

Te puede interesar

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Este año, junto al biministro Juan Carlos Jobet, entregamos 2 mil 554 millones en beneficio de 429 proyectos individuales y asociativos en 15 regiones del país. De todos los proyectos adjudicados, el 19% cuenta con una mujer en el proceso operativo de sus faenas y un 11% adicional cuenta con más de una mujer.

Si bien los fondos del PAMMA en estos 4 años han ido aumentando, sabemos que esto no es suficiente. Por eso hemos trabajado de manera inagotable en conjunto con la Empresa Nacional Minera (Enami) por distribuir mejor estos recursos, con criterios más eficientes, eficaces y transparentes, los que en algunos casos se ha logrado aumentar la cantidad de beneficiarios.

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

Quiero enfatizar que esta actividad no está para nada exenta de dificultades y particularidades las que muchas veces se desarrollan en condiciones climáticas extremas, en zonas geográficas difíciles de acceder, explotar y explorar. Es por estas razones que con el programa PAMMA buscamos siempre potenciar la minería metálica y no metálica, en sus propios y particulares desarrollos productivos, con apoyo financiero directo y entrega de equipamiento en los concursos públicos que se lanzan año a año.

Quisiera finalizar, invitando a más mujeres a atreverse a ingresar a la minería. Si, nos alegra que el 30% de los proyectos beneficiados este año incluyan mujeres, pero no nos basta. Necesitamos a más mujeres en minería y no nos detendremos ni renunciaremos al desafío de tener una industria cada vez con mayor equidad de género. Simplemente, no nos podemos imaginar el futuro de la industria sin su mirada.

¡Feliz mes de la minería!

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileEdgar BlancoPAMMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?