• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Confirmado: Metro al aeropuerto costará $3.000 extra y será financiado sin fondos del Estado
Nacional

Confirmado: Metro al aeropuerto costará $3.000 extra y será financiado sin fondos del Estado

Última Actualización: 02/06/2025 09:48
Publicado el 02/06/2025
Jonathan Naveas
Confirmado: Metro al aeropuerto costará $3.000 extra y será financiado sin fondos del Estado

El inédito proyecto de conexión directa entre el Metro de Santiago y el aeropuerto estará operativo en 2032 y no requerirá recursos fiscales.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Una tarifa diferenciada, velocidad récord y financiamiento autosustentable. Así se perfila el ambicioso proyecto de Metro que conectará directamente la red subterránea de Santiago con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, confirmó que el pasaje tendrá un costo adicional de $3.000 y que la inversión no implicará gasto público, marcando un hito en la infraestructura de transporte del país.

Confirmado: Metro al aeropuerto costará $3.000 extra y será financiado sin fondos del Estado

La primera conexión directa de Sudamérica entre metro y aeropuerto

La extensión de la Línea 7, desde la futura estación Huelén hasta el terminal aéreo, tardará apenas 7 minutos de viaje, posicionándose como una solución eficiente para quienes buscan rapidez y comodidad al momento de abordar o llegar de un vuelo.

Según explicó Muñoz en CNN Chile, el tramo será financiado inicialmente con recursos propios de Metro S.A. y posteriormente operado mediante un sistema de concesión, lo que asegura sostenibilidad financiera sin recurrir a fondos fiscales. “El Estado no va a tener que poner recursos”, recalcó el ministro.

Un modelo autosustentable: tarifa diferenciada para cubrir inversión

El proyecto tendrá un costo estimado de US$1.200 millones, cifra que será cubierta gracias a la implementación de una tarifa más alta específicamente para el tramo al aeropuerto, estimada en $3.000 adicionales al pasaje regular.

Este modelo de financiamiento se basa en el principio de que quienes usan el servicio especial pagan por él, sin cargar el costo al resto de los usuarios de la red. “Es nuestro proyecto estrella”, enfatizó el ministro, destacando la innovación y viabilidad de la iniciativa.

Cronograma confirmado: estará operativo en 2032

A diferencia de otras expansiones del Metro, como la proyectada hacia Maipú y Lo Espejo, que quedaron sujetas a disponibilidad presupuestaria, la extensión al aeropuerto ya tiene fecha confirmada: entrará en funcionamiento en 2032.

El ministro subrayó que este será el primer metro en Sudamérica en llegar directamente a un terminal aéreo, una meta ambiciosa que busca poner a Santiago a la altura de las grandes capitales del mundo.

Más conectividad, sin aumentar la carga fiscal

Este nuevo ramal no solo mejorará la movilidad urbana y la experiencia del viajero, sino que también representa una estrategia financiera innovadora, donde la empresa estatal y el modelo concesionado logran una obra de alto impacto sin usar recursos fiscales.

La medida podría también descongestionar las rutas actuales al aeropuerto, reducir el uso del automóvil y disminuir emisiones, alineándose con metas de sustentabilidad y eficiencia urbana.

Etiquetas:ChileMetro de Santiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?