• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > OCDE alerta sobre subsidios chinos en siderurgia: Impacto y desafíos para la industria metalúrgica de Chile en 2025
Industria Minera

OCDE alerta sobre subsidios chinos en siderurgia: Impacto y desafíos para la industria metalúrgica de Chile en 2025

Última Actualización: 02/06/2025 11:24
Publicado el 02/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Al comentar el informe del organismo internacional, que advierte que el país asiático está “inundando y desestabilizando” el mercado mundial de la siderurgia, el gremio reiteró la necesidad de contar en Chile con sistemas de regulación comercial transparentes y modernos, que resguarden el desarrollo de las capacidades productivas nacionales.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Preocupación en el Sector Metalúrgico Chileno por Informe de la OCDE

lunes 02 de junio del 2025.- La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet, expresó su preocupación frente al informe publicado por la OCDE, que advierte sobre los desequilibrios estructurales provocados por los subsidios masivos otorgados por el Estado chino a su industria siderúrgica, lo que constituye “una amenaza a sectores industriales de otros países”.

OCDE alerta sobre subsidios chinos en siderurgia: Impacto y desafíos para la industria metalúrgica de Chile en 2025

Según informa el organismo internacional, esta política ha generado una sobrecapacidad crónica a nivel global, que ha alterado gravemente las condiciones de competencia en el comercio internacional. Solo en 2024, China exportó 118 millones de toneladas de acero, impulsada por ayudas estatales – que incluyen préstamos a tasas preferenciales, energía subvencionada, incentivos fiscales, entre otras – que son diez veces superior a las que existen en los países de la OCDE.

Desde Asimet señalaron que el gremio observa con inquietud cómo esta distorsión del mercado ha impactado a la industria chilena, más aún en un escenario de guerra de aranceles donde Chile, al no presentar ningún tipo de protección, se ve expuesto a las modificaciones de los flujos de comercio que buscan evitar el impacto de los aranceles en sus ventas, debilitando y afectando sectores clave como la fabricación de acero, y de bienes con mayor valor agregado, como las estructuras metálicas, componentes industriales, bienes de capital y otro productos de acero manufacturados en el país. Esta situación, advirtieron, pone en riesgo no solo a las empresas locales, sino también al empleo, la innovación y la diversificación económica del país.

Llamado a la Acción

“Es urgente que Chile y la región tomen medidas concretas para enfrentar esta distorsión estructural. No se trata de proteccionismo, sino de exigir reglas del juego claras, equitativas y recíprocas”, señaló el presidente de Asimet, Fernando García.

  • Adoptar una postura firme en foros multilaterales
  • Establecer mecanismos internos de monitoreo y respuesta

Asimismo, reiteró la necesidad de contar con sistemas de regulación comercial transparentes y modernos, que resguarden el desarrollo de las capacidades productivas nacionales y fortalezcan la reindustrialización del país.

“Chile necesita recuperar su soberanía productiva. No podemos seguir dependiendo de importaciones que operan bajo condiciones distorsionadas. Nuestra industria tiene las capacidades y la voluntad para crecer, pero requiere un entorno que valore el esfuerzo y respete las normas del comercio internacional”, concluyó el presidente de Asimet.

Etiquetas:ASIMETEmpresa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?