• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Los científicos muestran su perplejidad ante el nuevo yacimiento de oro emanado de un volcán
Mundo

Los científicos muestran su perplejidad ante el nuevo yacimiento de oro emanado de un volcán

Los expertos señalan que, tras este hallazgo, existe una evidencia “muy sólida” de que parte del núcleo “está llegando al manto”.

Última Actualización: 02/06/2025 17:22
Publicado el 02/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El oro se estaría filtrando del núcleo de la Tierra a las capas superiores. Es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad de Gotinga (Alemania), tras el hallazgo en las rocas volcánicas de un cráter en Hawái (EE.UU).

Te puede interesar

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Según la comunidad científica, hasta el 99% del oro de la Tierra (casi en su totalidad) está enterrado en las profundidades del núcleo metálico de nuestro planeta. Una reflexión que llega tras un estudio realizado sobre rocas originadas a partir de magma, y que fue publicado en la revista Nature.

Los científicos muestran su perplejidad ante el nuevo yacimiento de oro emanado de un volcán

Precisamente, en el núcleo se acumularon elementos pesados durante la formación de nuestro planeta. Al igual que otros metales como el platino, parece que el oro se estaría filtrando al manto. Un hecho del que, según apuntan diferentes investigadores, existe una evidencia “muy sólida”.

De confirmarse esta tendencia de metales que empezaran a filtrarse a la superficie terrestre, podría sugerir que los suministros de oro y otros metales preciosos, provienen del núcleo de la Tierra, lo que permitiría a los científicos a seguir investigando en este aspecto.

Así se manifestó el geoquímico de la Universidad de Gotinga (Alemania), Nils Messling. “Ahora se puede demostrar que grandes cantidades de material se originan en el límite entre el núcleo y el manto, y ascienden a la superficie terrestre para formar islas oceánicas como Hawái”, dijo en declaraciones recogidas por la CNN.

El posible origen, en los meteoritos

“La gran mayoría del oro y otros metales preciosos como el platino probablemente fueron traídos por impactos masivos de meteoritos durante las etapas finales de la formación de la Tierra, un proceso conocido como acreción tardía”, decía a la CNN el doctor Pedro Waterton, de la Universidad de Copenhague.

Desde Cambridge, la profesora Helen Williams profundiza en el porqué del acercamiento al núcleo de la tierra de este volcán: “Sabemos que los metales preciosos de las primeras generaciones de material meteorítico se concentraron en el núcleo de nuestro planeta, mientras que los metales de los meteoritos agregados en las etapas finales del crecimiento de la Tierra quedaron varados en el manto de nuestro planeta”.

Etiquetas:Oroyacimiento de oro
Fuente:Diario AS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?