• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono Base Familiar: el subsidio que entrega $58.000 mensuales a las familias más vulnerables
Dato Útil

Bono Base Familiar: el subsidio que entrega $58.000 mensuales a las familias más vulnerables

Última Actualización: 03/06/2025 23:27
Publicado el 03/06/2025
Jonathan Naveas

Una ayuda concreta para quienes más lo necesitan: el Bono Base Familiar ofrece hasta $58.000 mensuales por 24 meses.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Este beneficio, administrado por el IPS, está dirigido a personas en situación de pobreza extrema y se calcula mensualmente según los ingresos del hogar. En este artículo te explicamos quiénes pueden recibirlo, cuánto se paga y cómo acceder.

Bono Base Familiar: el subsidio que entrega $58.000 mensuales a las familias más vulnerables

Un apoyo del Estado para superar la pobreza extrema

El Bono Base Familiar es parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, y su objetivo central es complementar los ingresos de los hogares más vulnerables del país, ayudándolos a salir de la línea de pobreza extrema.

A diferencia de otros aportes, este bono no requiere postulación directa: se otorga automáticamente a quienes cumplen con ciertos criterios sociales y económicos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social.

Requisitos para acceder al Bono Base Familiar

Para recibir este subsidio mensual, el hogar debe cumplir tres condiciones clave, las cuales son evaluadas el día 15 de cada mes:

  • Tener ingresos per cápita inferiores a $52.768 mensuales.
  • Pertenecer a alguno de los programas del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  • Participar activamente en los acompañamientos psicosocial (APS) o sociolaboral (ASL) ofrecidos por dichos programas.

Si se mantienen estos requisitos, el bono puede entregarse durante un máximo de 24 meses consecutivos.

¿Cuánto dinero entrega este beneficio?

El monto varía mes a mes, ya que se calcula en función de los ingresos familiares. Para junio de 2025, el promedio de pago es de aproximadamente $58.000 mensuales, aunque puede aumentar o disminuir dependiendo de cada caso.

Esta flexibilidad permite ajustar el apoyo según la situación económica real del hogar, lo que garantiza una distribución más justa y efectiva del beneficio.

Formas de pago y plazos para cobrar

El Bono Base Familiar se puede recibir a través de dos modalidades:

  • Depósito electrónico en Cuenta RUT o cualquier otra cuenta bancaria.
  • Pago presencial en sucursales de BancoEstado o Caja Los Héroes.

Si el beneficiario opta por el pago presencial, tiene hasta seis meses para retirar el dinero. En caso de no contar con una cuenta activa, deberá abrir una Cuenta RUT dentro de 18 meses para recibir el depósito.

Cómo revisar si tienes un bono pendiente

Para saber si tienes un pago activo o pendiente, se puede ingresar al sitio Mi ChileAtiende:

  1. Ir a la página web de ChileAtiende.
  2. Ingresar el RUT del beneficiario.
  3. Presionar “Consultar”.

Este sistema permite verificar rápidamente si el beneficio está activo y en qué etapa se encuentra el pago.

Etiquetas:Bono Base FamiliarChile Seguridades y OportunidadesIPS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025

Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?