• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 
Empresa

Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 

Última Actualización: 04/06/2025 20:40
Publicado el 04/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 

La visita permitió conocer en terreno la innovadora tecnología de extracción directa de litio desarrollada por SIMCO Lithium, que permite una producción más eficiente y sustentable.  

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Litio y Salares, INLISa, Hernán Cáceres, realizó una visita a la planta piloto de extracción directa de litio de SIMCO Lithium, en la región de Atacama. 

Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 

En la ocasión, estuvo acompañado por Rosa Román, directora regional de Corfo Atacama; María José Gallardo, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama; académicos de la misma casa de estudios; representantes del Gobierno regional y Marco Cabello, miembro del directorio del INLISa. 

Durante el recorrido, la comitiva pudo conocer en terreno la tecnología de extracción directa que impulsa SIMCO, proyecto de litio del Grupo Errázuriz, a través del sistema patentado DLP (Direct Lithium to Product), desarrollado por la empresa estadounidense IBC. Esta tecnología representa una alternativa más eficiente y responsable ambientalmente frente al tradicional sistema de evaporación solar. La DLP permite recuperar más del 99% del litio presente en la salmuera, reduce el tiempo de procesamiento de 18 meses a solo horas y permite la reinyección de la salmuera al salar, minimizando la huella hídrica y energética del proceso. 

“Desde INLiSa consideramos fundamental articularnos con el ecosistema de innovación, especialmente con aquellas empresas que están impulsando nuevos métodos de extracción de litio. Esta visita representa un paso clave para comprender sus necesidades y definir cómo nuestro instituto puede facilitar estos esfuerzos, alineándonos con nuestra misión de promover un desarrollo sostenible del litio que resguarde el valor ambiental y social de los salares de Chile”, dijo Hernán Cáceres, director ejecutivo del INLiSa. 

Estas visitas se enmarcan en la visión de la empresa de colaborar en el desarrollo de tecnologías que permiten una producción de litio sostenible. Marcelo Valdebenito, Gerente de Asuntos Corporativos del Grupo Errázuriz, explicó que “estamos muy contentos de poder estrechar lazos de colaboración con el mundo académico regional y, especialmente, con el nuevo Instituto Nacional de Litio y Salares, que representa una tremenda oportunidad de trabajo conjunto”. 

El proyecto “Producción de Sales Maricunga” está en proceso de consulta indígena para luego comenzar su fase de construcción, en la que podría ser la primera iniciativa en producir litio fuera del salar de Atacama en Chile. Además, Grupo Errázuriz en conjunto con Lithium Chile, está en proceso de adjudicación de un CEOL en el salar de Coipasa en la región de Tarapacá. 

Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 
Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 
Director del Instituto Nacional de Litio y Salares visita planta piloto de SIMCO Lithium 
Etiquetas:Hernán Cáceres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?