• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > YPF apunta a Chile: Vaca Muerta podría abastecer de gas al país sin necesidad de nueva infraestructura
Nacional

YPF apunta a Chile: Vaca Muerta podría abastecer de gas al país sin necesidad de nueva infraestructura

Última Actualización: 05/06/2025 10:27
Publicado el 05/06/2025
Jonathan Naveas
YPF apunta a Chile: Vaca Muerta podría abastecer de gas al país sin necesidad de nueva infraestructura

Argentina proyecta exportar hasta 15 millones de m³ diarios de gas natural a Chile desde Vaca Muerta, en una alianza energética que promete ser rentable y estable para ambos países.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

YPF, la petrolera estatal argentina, reveló un ambicioso plan para aumentar la producción de gas natural desde el megayacimiento de Vaca Muerta con miras a reforzar el abastecimiento interno y exportar a países vecinos, especialmente Chile. La iniciativa toma fuerza en un contexto energético clave y podría marcar un nuevo hito en la integración regional.

YPF apunta a Chile: Vaca Muerta podría abastecer de gas al país sin necesidad de nueva infraestructura

Vaca Muerta: un yacimiento con potencial para transformar la matriz energética del Cono Sur

Vaca Muerta es el segundo mayor yacimiento de gas no convencional del mundo y el cuarto en petróleo, según cifras oficiales del gobierno argentino. Ubicado principalmente en la provincia de Neuquén, este reservorio tiene capacidad proyectada para operar hasta 2050.

Horacio Marín, CEO de YPF, afirmó que hay suficiente gas para abastecer Argentina y exportar de manera sostenida a Chile y otros mercados, aprovechando que ya existen gasoductos disponibles. Esto reduce significativamente los costos de inversión inicial.

Exportación a Chile: una oportunidad sin obras adicionales

Según el presidente de YPF, no se requiere nueva infraestructura para enviar gas a Chile, salvo pequeñas inversiones por parte de empresas operadoras como ENAP. “Estamos al lado, tenemos los gasoductos, no hay que hacer infraestructura… Claramente es un negocio para ambos”, aseguró Marín.

Actualmente, el gasoducto transandino ya transporta cerca de 5 millones de metros cúbicos diarios desde Neuquén hacia territorio chileno, especialmente para uso industrial. La meta es elevar esa cifra hasta 15 millones de m³ diarios, dependiendo del interés de las empresas chilenas.

Un nuevo capítulo en la cooperación energética entre Argentina y Chile

El proyecto busca consolidar una relación comercial fluida entre ambas naciones. En los últimos dos años, se reactivaron las exportaciones de petróleo a Chile y se rehabilitó el gasoducto trasandino. En ese contexto, YPF y ENAP han sostenido una colaboración técnica estrecha, según detallaron sus máximos ejecutivos.

Juan Manuel Ardito, vicepresidente de operaciones de Upstream de Vaca Muerta, destacó la “excelente integración técnica” entre los equipos chilenos y argentinos, lo que allanó el camino para este nuevo salto hacia el gas.

Garantías de abastecimiento y confianza renovada

Una de las principales preocupaciones surgió a raíz de los cortes de gas ocurridos en el pasado por escasez energética en Argentina. No obstante, YPF asegura que Vaca Muerta posee reservas suficientes para mantener exportaciones estables y continuas, incluso en invierno.

“Vaca Muerta va a generar gas puro y gas asociado al petróleo. Esto garantiza volumen tanto para el mercado interno como para la exportación”, sostuvo Marín.

Etiquetas:gas naturalVaca MuertaYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?