• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Descubren en Chile grandes reservas de “oro azul”: el cobalto que puede revolucionar la economía nacional
Nacional

Descubren en Chile grandes reservas de “oro azul”: el cobalto que puede revolucionar la economía nacional

Última Actualización: 07/06/2025 15:58
Publicado el 07/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El hallazgo de cobalto en relaves mineros reaviva la esperanza de que Chile se convierta en líder mundial de la energía limpia.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

El reciente descubrimiento de reservas de cobalto en desechos mineros chilenos no solo pone al país en el radar global de la transición energética, sino que también podría redefinir el futuro económico y tecnológico de Chile.

El cobalto impulsa la carrera mundial por la electromovilidad

En la actualidad, el cobalto es considerado un mineral estratégico por su papel fundamental en la fabricación de baterías recargables para autos eléctricos, buses y dispositivos electrónicos de última generación. La demanda global ha experimentado un auge sin precedentes, generando presión sobre los países productores y elevando el valor de este recurso conocido como “oro azul”.

En Chile, la noticia ha generado expectativa por el potencial impacto en el desarrollo tecnológico y energético, colocando al país en competencia directa con gigantes como la República Democrática del Congo, China e Indonesia.

Relaves mineros: el nuevo filón que podría cambiar el modelo extractivo

A diferencia de otros territorios, Chile no requiere abrir nuevas minas para extraer cobalto, ya que investigaciones recientes revelan que antiguos relaves mineros —los restos de faenas históricas— contienen importantes concentraciones de este mineral. Aprovechar estos pasivos mineros permite acceder a un recurso estratégico sin replicar los impactos ambientales negativos de la minería tradicional.

Este enfoque promueve una minería circular y más sostenible, recuperando valor de residuos y posicionando a Chile como un proveedor confiable, responsable y con estándares ambientales elevados.

Desafíos para transformar el hallazgo en una oportunidad histórica

El optimismo en torno al cobalto debe ir acompañado de una gestión responsable y transparente. El país enfrenta desafíos clave: implementar regulaciones estrictas, proteger los ecosistemas y garantizar que el desarrollo de esta industria beneficie a las comunidades locales.

Asimismo, la alta demanda internacional por el cobalto genera riesgos de volatilidad de precios y tensiones geopolíticas. Por eso, diversificar mercados, fortalecer alianzas y agregar valor en origen —como la producción local de componentes tecnológicos— resultan cruciales para evitar que Chile solo exporte materia prima.

Un paso más hacia el liderazgo global en energías limpias

Con esta noticia, Chile se consolida como un protagonista relevante en la economía de la transición energética, sumando el cobalto a su ya potente portafolio de recursos como el litio y el cobre. La gestión inteligente de estos recursos puede traducirse en mayores ingresos, inversiones y la oportunidad de liderar la producción de tecnologías limpias a nivel mundial.

Etiquetas:Cobaltominería circularoro azulrelaves minerosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

México: Kingsmen Resources recibió la opción de adquirir el 100% del proyecto Almoloya de oro/plata en el distrito minero de Parral

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?