• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami confirma alta eficiencia de nueva tecnología para extraer litio sin evaporación
Industria Minera

Enami confirma alta eficiencia de nueva tecnología para extraer litio sin evaporación

Última Actualización: 10/06/2025 11:13
Publicado el 10/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El proceso de extracción directa probado por Enami podría reducir en 55 veces el uso de agua y ahorrar espacio equivalente a más de mil hectáreas.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Una serie de pruebas internacionales posiciona a la estatal chilena Enami como pionera en el uso de extracción directa de litio, un método que promete eficiencia, sostenibilidad y menor impacto ambiental en el desierto de Atacama.

Enami confirma alta eficiencia de nueva tecnología para extraer litio sin evaporación

Tecnología más limpia y eficiente para el litio chileno

El proyecto Salares Altoandinos, impulsado por Enami en la Región de Atacama, dio un paso relevante tras finalizar pruebas de extracción directa en colaboración con ocho empresas internacionales. Esta iniciativa abarca los salares Aguilar, La Isla y Grande, que en conjunto concentran más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.

A diferencia del método tradicional que utiliza grandes piscinas de evaporación solar, la extracción directa permite recuperar hasta un 92% del litio contenido en la salmuera, frente al 42,6% que logra el modelo convencional. Además, requiere extraer solo la mitad de salmuera para producir la misma cantidad de litio, lo que significa un impacto significativamente menor sobre los frágiles ecosistemas salinos.

Menor consumo hídrico y huella territorial reducida

Uno de los resultados más relevantes de estas pruebas es la drástica reducción del uso de agua. Según Enami, el nuevo sistema consume 55 veces menos recurso hídrico que la evaporación solar. Para ilustrar: mientras el proceso convencional evapora el volumen equivalente a siete piscinas olímpicas por hora, el nuevo método solo requiere una piscina cada ocho horas.

Asimismo, el impacto territorial es mucho menor. En lugar de ocupar más de mil hectáreas —una superficie similar a toda la comuna de Providencia—, la tecnología de extracción directa necesitaría apenas 10 hectáreas para una producción anual de 75 mil toneladas.

Apoyo a la Estrategia Nacional del Litio

Los resultados se alinean con los objetivos de la Estrategia Nacional del Litio, que busca promover una minería más responsable con el entorno. Así lo destacó el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, quien valoró la viabilidad de estas nuevas tecnologías:

“Las cifras de esta intensa ronda de pruebas tecnológicas con laboratorios internacionales nos confirman que hay alternativas que tienen buen rendimiento y menor impacto ambiental, y eso es clave cuando hablamos de operaciones sostenibles y responsables en el desierto más árido del mundo”, declaró el ejecutivo.

Las pruebas se realizaron con laboratorios de empresas como Adionics, Eramet, Lilac Solutions, Rio Tinto, Summit Nanotech, SLB con Iliad, Water Cycle Technologies, y otras firmas chinas y canadienses, en colaboración con el Centro Nacional de Pilotaje.

Etiquetas:ChileEnamiEstrategia Nacional del LitioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?