• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Empresa

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Última Actualización: 10/06/2025 12:59
Publicado el 10/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la instancia de colaboración tripartita, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se compartieron experiencias para avanzar hacia las cero fatalidades y sobre las nuevas tendencias en seguridad laboral minera. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En Santiago se realizó el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, convocado por la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral y organizado por el Consejo Minero, instancia que reúne a los tres actores del diálogo social para abordar temas clave de la industria. 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Esta Comisión, la primera de carácter sectorial al alerto del Consejo Superior Laboral, tiene como foco contribuir al diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas laborales que respondan a las particularidades y desafíos de la minería en Chile. 

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue el encargado de iniciar el evento, recogiendo la fructífera labor colaborativa realizada por los tres estamentos representados en la Comisión Sectorial Minera en los tres últimos años en diversas materias, a la vez que hizo un llamado a seguir profundizando en los esfuerzos en seguridad y salud ocupacional. 

El líder del gremio de la gran minería ejemplificó con diversos avances que ha tenido el trabajo de la Comisión, por ejemplo, en el acuerdo logrado en el marco de la discusión de la ley de 40 horas, o en la ratificación del Convenio 176 de la OIT.   

“Es indispensable el diálogo social para tener más y mejor seguridad, dado que esto no es responsabilidad de sólo un estamento, es responsabilidad tanto del Estado como de los trabajadores y los empleadores; todos debemos trabajar coordinadamente para lograr mejorar los estándares de seguridad, para lograr una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres que se desempeñan en la industria. Por lo tanto, el diálogo tripartito es una respuesta a esta preocupación”, aseguró Villarino.  

Posteriormente, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizó una reflexión respecto al diálogo social y la seguridad en el trabajo, resaltando la importancia que el Gobierno otorga a estos temas y a un sector estratégico como la minería. Boccardo recordó que incluso el acuerdo logrado en el marco de la reducción de jornadas ha sido replicado por otras industrias. 

“Me gustaría relevar este taller tripartito en materia de seguridad y salud en el trabajo. No solamente porque releva el trabajo, el diálogo social y este camino que hemos recorrido, tanto con empleadores y trabajadores de la minería, para poder avanzar en distintas agendas tan relevantes como 40 horas, la ratificación del convenio 176, y también estar discutiendo salud y seguridad, y particularmente ad portas de aprobar una política nacional de seguridad y salud en las minas. Así que, en ese marco, relevar el diálogo social, la confianza que se ha ido construyendo, que ha puesto en el foco el trabajo decente y el diálogo social”, detalló el ministro. 

Comparten experiencias 

En el primer panel del taller se compartieron estrategias y experiencias para prevenir accidentes graves y fatales en faenas, siendo uno de los temas que mayor relevancia tiene para la industria: alcanzar las cero fatalidades. 

La conversación fue moderada por el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y participaron el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; la vicepresidenta de la Comisión de Capital Humano del Consejo Minero, Meike Holzhauer; el jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de Minera Las Cenizas Faena Cabildo, Pedro Maulén; el presidente de la Comisión de Homologación y Productividad de Aprimin, Miguel Ángel Diez; el director de la Federación Minera y Coordinador de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería en la Mesa de Política de Salud y Seguridad Minera, Guillermo Santander; y la presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Ana Lamas. 

Otro de los tópicos que se abordó durante la jornada, fue el panel sobre tendencias en salud laboral minera, en el que se transitó por los nuevos enfoques en seguridad social, salud mental, inclusión y equidad en el trabajo. 

En este segmento, moderado por la representante del Consejo Minero en la Comisión Tripartita para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud de Minería (PNSSM), María Elizabeth Arroyo, participaron representantes del sector público, como el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; además del gerente de seguridad y salud en el trabajo de la Mutual de Seguridad, Héctor Jaramillo; la directora de la SONAMI, Paola Cifuentes; la presidenta de Aprimin, Dominique Viera; el director de la Federación de Supervisores del Cobre y del equipo de Coordinación de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Ricardo Calderón; y la vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals y Coordinadora del Equipo de Género, Diversidad e Inclusión de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Claudia Orellana. 

El cierre del evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien entregó las conclusiones del encuentro y delineó los desafíos pendientes para el trabajo que seguirá realizando la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral. 

“Este es un espacio que es muy valioso porque nos ha llevado a avanzar en grandes logros en materia laboral en minería, con la participación de los tres estamentos, trabajadores, empleadores y también el Estado representado por el Ministerio de Trabajo, Minería y Economía. Hemos dado grandes avances, estamos trabajando en una política inédita, que es la primera política de seguridad y salud en las minas del mundo, lo que da cuenta de lo relevante que es este espacio de trabajo tripartito y la colaboración que acá se logra”, explicó Chauán. 

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?