• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión

El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión

Última Actualización: 12 de junio de 2025 17:20
Cristian Recabarren Ortiz
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
Compartir por WhatsApp

En la reciente Cuenta Pública, el Estado comprometió USD $14 millones de inversión en programas de Super cómputo e IA. Pero ¿Es suficiente para reducir la brecha de innovación que separa al país del resto del mundo? ¿Se cumplirá la meta en 2025? Especialista cree que no.

Lo más leído:

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 
Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 
Expertos en Exploración y Minas se reúnen para compartir conocimientos y experiencias 
Primer curso en Chile sobre seguridad en plantas de hidrógeno verde se impartirá desde Antofagasta
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión

Optimismo, aunque también dudas generaron los recientes anuncios del Gobierno en la Cuenta pública, destacando el compromiso de inyectar USD $14 millones en programas que apunten a desarrollar el Supercómputo y la Inteligencia Artificial. ¿Es suficiente?

“Se trata de anuncios relevantes. Pero ya estamos a mediados de 2025 y lamentablemente la brecha persiste, porque el Estado es solo un actor más dentro del ecosistema tecnológico en cuanto a inversiones. También hay que considerar datos macro, como que Chile inyecta cerca del 0,39% del PIB a I+D, muy por debajo del promedio de la OCDE, que alcanza un 2,72%. En definitiva, al país todavía le faltan USD $8.000 millones de inversión tanto pública como privada, para ser realmente competitivo”, explica Mathilde Cordier-Hüni, fundadora de ADA For Solutions y socia de Kabeli.

¿Qué más falta en Chile para ser un verdadero Hub?

A la brecha de inversión, se suman otros desafíos de fondo, como un cambio de mentalidad, y por defecto, de condiciones para incentivar el riesgo.

“Salvo excepciones, es común que el sector tecnológico y de emprendimiento en Chile apunte a la prestación de servicios basándose en plataformas existentes, y replicando modelos ya probados en otros lugares del mundo. Falta dar el salto hacia una verdadera innovación, lo que muchas veces implica tomar riesgos mayores. Es en ese punto en que el Estado juega un rol muy importante, que es generar las condiciones que faciliten a los emprendedores a tomar esos riesgos”, agrega la experta.

“No solo se trata de destinar grandes fondos para fomentar la inversión y financiar iniciativas. El papel del Estado en Chile también debe ser protagónico en cuanto a regulaciones claras que generen estabilidad, incentivos a nivel universitario y ser un verdadero articulador de alianzas estratégicas con otras regiones del mundo”, explica Mathilde Cordier-Hüni.

Un diagnóstico claro a mediados de 2025

Teniendo presentes los grandes desafíos anteriores ¿Será 2025 un año positivo en cuanto a avances de Chile a nivel tecnológico? La especialista considera que no, aclarando que si bien a nivel global ha sido un año favorable en cuanto a masificación de tecnologías, como la IA, en el ecosistema Chile sigue estando atrás, comparándolo con otros países de la región, y que un elemento decidor del escenario actual son los salarios de los profesionales del sector.

Un ingeniero senior en programación Python puede ganar USD $50.000 de dólares al año, mientras que uno en México puede percibir 1,5 veces ese salario, y en Dubai la multiplicación es por 2,2 veces.

Por otra parte, un especialista en IA Generativa basado en Chile puede ganar desde USD $60.000 al año, a diferencia de otro en Brasil (USD $80.000 mil dólares al año) y otro en Estados Unidos (USD $150.000).

De acuerdo con la experta, en promedio Chile está en la posición quinta de Latam en la escala salarial TI, lo que está directamente relacionado con el nivel de innovación y servicios que nuestro mercado ofrece en comparación con la región.

“Es fundamental pensar fuera de la caja y comenzar a operar en equipo entre el Estado y los privados, de forma de convertir al país en un verdadero Hub de innovación que agregue valor, marque la pauta de las nuevas tendencias y obligue al resto a replicar lo que se crea en este país, y no al revés”, finaliza la ejecutiva de ADA For Solutions y Kabeli.

El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-preocupante-ano-del-sector-tecnologico-en-chile-todavia-faltan-usd-8-000-millones-de-inversion/">El preocupante año del sector tecnológico en Chile: Todavía faltan USD $8.000 millones de inversión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:sector tecnológico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Industria Minera
29 de julio de 2025

Apuesta innovadora de Codelco División El Teniente fortalece su futuro operacional

Industria Minera
29 de julio de 2025

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE

Energía
29 de julio de 2025

Fexmin 2025 en Espacio Riesco: destacada participación de empresas mineras

Industria Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?