• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > 80 estudiantes de Penco y San Pedro se forman en tecnología y emprendimiento gracias a programa de Aclara y CPC Biobío
Empresa

80 estudiantes de Penco y San Pedro se forman en tecnología y emprendimiento gracias a programa de Aclara y CPC Biobío

Última Actualización: 12/06/2025 17:40
Publicado el 12/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●       Más de 80 estudiantes mujeres aprenderán de innovación, inteligencia artificial y emprendimiento tecnológico en un programa impulsado por Aclara y la CPC Biobío, con el objetivo de reducir brechas de género y abrir nuevas oportunidades en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Con la participación de más de 80 estudiantes de enseñanza media, se dio inicio a la segunda versión del programa “Jóvenes Emprendedoras STEM” de WISE Latin America, una iniciativa impulsada por el Comité de Género, Diversidad, Equidad e Inclusión de la CPC Biobío junto a la empresa minera Aclara y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello (UNAB). El objetivo es claro: disminuir las brechas de género en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), potenciando habilidades tecnológicas y de emprendimiento en estudiantes mujeres de las comunas de Penco y San Pedro de la Paz.

80 estudiantes de Penco y San Pedro se forman en tecnología y emprendimiento gracias a programa de Aclara y CPC Biobío

Durante el programa, las participantes accederán a sesiones especializadas con expertas y expertos en innovación, modelos de negocio, inteligencia artificial y prototipado de ideas, sumando más de 20 horas de formación certificada. La experiencia busca no solo entregar herramientas, sino también abrir horizontes, generar redes y fortalecer el interés por carreras que tradicionalmente tienen una baja participación femenina.

Florencia Fernández, gerenta de Recursos Humanos de Aclara, destacó que «En Aclara estamos comprometidos con potenciar el talento femenino de nuestra región. Por eso nos enorgullece contar con cerca de 80 alumnas, de las cuales 40 son de la comuna de Penco, que se suman a este programa. El mundo necesita más voces femeninas en la ciencia, más diversidad en la tecnología, y más jóvenes con coraje para aportar al futuro. Y hoy, estamos sembrando esas semillas. Creemos en una minería del futuro: sustentable, con propósito, y donde las mujeres tienen un rol central como agentes de cambio».

Desde la CPC Biobío, el presidente del Comité de Género, Gian Piero Lavezzo, valoró el programa como aporte directo a la igualdad de oportunidades: “Yo creo que esta es una de las actividades que más potencia a la hora de emparejar la cancha. Lo que estamos haciendo es una acción tremendamente concreta para cambiar eso desde el principio, desde donde uno hace la elección de la carrera que va a estudiar, el horizonte, el rumbo que uno va a tomar. Por lo tanto, esta es una acción real que tiene un impacto en ese cambio que estamos buscando”.

En representación de las estudiantes, Lina Uribe Arancibia, encargada de Laboratorio de Ciencias del Colegio El Refugio de Penco, destacó la importancia de espacios inclusivos. “Me encanta que las chicas estén acá aprovechando el programa. Quisieron experimentar y se atrevieron. Sí o sí, independiente de que estudien algo relacionado con las ciencias, sé que esto les va a servir. Van a tomar alguna enseñanza de esta oportunidad”, comentó.

De esta forma, el programa “Jóvenes Emprendedoras STEM” impulsado por Aclara y la CPC Biobío, se consolida como un valioso puente entre la educación, el mundo empresarial y la comunidad, promoviendo una transformación social significativa desde los propios territorios.

Etiquetas:AclaraCPC Biobío
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?