• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > BHP y Escondida: cómo el cobre chileno define el destino minero
Industria Minera

BHP y Escondida: cómo el cobre chileno define el destino minero

Última Actualización: 13/06/2025 13:24
Publicado el 13/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El vínculo entre Chile y Australia se profundiza en el corazón del desierto de Atacama, donde Escondida representa un pilar estratégico para la industria minera global.

Te puede interesar

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

La mina de cobre más grande del mundo, Escondida, operada por la australiana BHP, no solo simboliza la magnitud de los recursos naturales chilenos, sino también la creciente dependencia de Australia del cobre latinoamericano, según una columna publicada por Financial Review.

BHP y Escondida: cómo el cobre chileno define el destino minero

Escondida: el 5% del cobre del planeta desde el norte de Chile

Ubicada en el desierto de Atacama, Escondida representa cerca del 5% de la producción mundial de cobre, un insumo clave para la transición energética global. Desde su inicio en 1991, la mina ha producido casi 40 millones de toneladas del metal rojo y sigue siendo uno de los activos más codiciados por la minería mundial.

La operación está liderada por BHP con un 57,5% de participación, seguida de Rio Tinto (30%) y capitales japoneses, consolidando un triángulo económico que conecta Asia, Oceanía y Sudamérica.

Cobre antes que litio: la apuesta estratégica de BHP

A diferencia de su competidora Rio Tinto, que ha incursionado con fuerza en el mercado del litio, BHP ha optado por reforzar su presencia cuprífera en América Latina. La decisión obedece a una lógica clara: el cobre es esencial para la electrificación, vehículos eléctricos, centros de datos y redes de transmisión.

De hecho, la columnista australiana Jennifer Hewett, quien recorrió Chile y Brasil como parte de un programa del Consejo de Relaciones Australia-América Latina, subraya que la minera BHP ha preferido concentrarse en sus tres operaciones de cobre en el país, siendo el mayor contribuyente individual a las arcas fiscales chilenas.

Inversiones millonarias para una mina en maduración

El desafío de Escondida no es menor. Aunque sigue siendo una fuente robusta de cobre, las leyes del mineral están disminuyendo, lo que obliga a BHP a realizar nuevas inversiones para sostener su rendimiento.

Según el análisis de Financial Review, se estima que la compañía deberá invertir entre US$10.700 millones y US$16.500 millones en la próxima década para mantener la producción anual de entre 1,2 y 1,3 millones de toneladas.

Australia mira al norte: la competencia por capital minero

En paralelo, BHP contempla la expansión de Olympic Dam en Australia Meridional, otro proyecto de cobre. Sin embargo, la competencia por inversión se intensifica, y Latinoamérica aparece como una alternativa cada vez más atractiva frente a los altos costos de desarrollo en territorio australiano.

Este escenario deja en evidencia que las fortunas de las grandes mineras australianas están cada vez más ligadas al cobre chileno, en una relación que puede pasar desapercibida para el ciudadano común, pero que es clave para la economía global.

Etiquetas:BHPChilecobreCobre ChilenoEscondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?