• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 
Empresa

Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 

Última Actualización: 16/06/2025 12:44
Publicado el 16/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En contraste, las exportaciones del sector químico cayeron un 40% en comparación en 2024 respecto al año anterior, debido principalmente a la volatilidad de los precios internacionales. 

En el marco de la Asamblea Anual de la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (Asiquim), que agrupa a 127 empresas del rubro, se presentaron las cifras de desempeño del sector correspondientes a 2024 y al primer trimestre de 2025. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

“El año pasado, la participación de la industria química en el PIB alcanzó el 1,70%, lo que consolida su relevancia dentro de la estructura productiva nacional. Esta tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2025, donde el aporte se elevó a 1,74%, reflejando una expansión sostenida y un impacto creciente en la actividad económica del país”, señaló Werner Watznauer, presidente de Asiquim, en su última intervención al mando de la asociación. 

Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 

Durante su gestión, Watznauer fue testigo de una evolución desafiante del sector, afectado por el bajo crecimiento de diversas industrias usuarias de productos químicos. 

“A partir de 2023 y hasta el primer semestre de 2025, varios sectores productivos que dependen de nuestra industria han experimentado una importante desaceleración. Esto ha obligado a las empresas del rubro a realizar ajustes significativos en sus presupuestos para mantener el dinamismo que caracterizó años anteriores”, afirmó. 

Watznauer destacó especialmente la situación del sector construcción, que ha sufrido una fuerte contracción en los últimos dos años, sin señales claras de recuperación en el corto plazo. “Además, sectores como la celulosa, el papel y la agroindustria han enfrentado dificultades debido a problemas globales de abastecimiento, agravados por conflictos bélicos internacionales que, aunque distantes geográficamente, afectan profundamente el desarrollo de la industria”, indicó. 

En contraste, la minería continúa siendo el principal motor de dinamismo tanto para la economía chilena como para el sector químico. 

Comercio exterior y desempeño sectorial 

Respecto al comercio exterior, Watznauer informó que las exportaciones del sector químico cayeron un 40% en comparación con 2023, debido principalmente a la volatilidad de los precios internacionales. No obstante, el sector químico representó un 8% del total de exportaciones chilenas. 

En cuanto a las importaciones, se registró una caída del 4% en términos de valor en dólares respecto a 2023. A pesar de ello, el sector sigue representando cerca del 15% de las importaciones totales del país.  

Inversión y desafíos regulatorios 

Durante su intervención final como presidente de Asiquim, Watznauer hizo hincapié en uno de los principales desafíos del sector: los permisos ambientales y sectoriales. cuyos plazos excesivos, señala, han frenado proyectos clave. 

“La inversión pasó de -0,1% en 2023 a -1,4% en 2024, reflejando un escenario de alta incertidumbre. Aunque en el primer trimestre de 2025 se evidenció una leve recuperación, esta se explica exclusivamente por un aumento en la adquisición de maquinaria y equipos, mientras que la inversión en construcción y obras continúa en preocupante descenso”, explicó. 

Con un llamado a repensar la manera en que se valora la inversión productiva en el país, el presidente de Asiquim subrayó que “la inversión en manufactura no debe ser vista como algo negativo o exclusivamente empresarial. La inversión en general, y en particular en la industria, ha sido el motor de desarrollo nacional. Si reducimos las barreras burocráticas y fomentamos incentivos efectivos, el sector químico puede potenciar su crecimiento, generar empleo y consolidarse como un pilar clave para el bienestar y la calidad de vida en la sociedad”.  

Etiquetas:ASIQUIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?