• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Planta Magnetita de CMP recibe a líderes globales en innovación para la resiliencia del desierto
Empresa

Planta Magnetita de CMP recibe a líderes globales en innovación para la resiliencia del desierto

Última Actualización: 17/06/2025 20:57
Publicado el 17/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

35 científicos de distintas partes del mundo, conocieron la principal planta de economía circular minera del país, un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia hídrica.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En el marco del seminario “Líderes de Innovación para la Resiliencia del Desierto”, Planta Magnetita de Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue visitada por 35 científicos de diferentes nacionalidades, quienes llegaron hasta la comuna de Tierra Amarilla con el propósito de conocer el proceso de la principal faena de economía circular del país, un ejemplo de eficiencia hídrica en la industria minera.

Planta Magnetita de CMP recibe a líderes globales en innovación para la resiliencia del desierto

La visita fue parte del programa que organiza la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su Alianza Fuente de Innovación, y PLANETech Nexus, contando con el apoyo del Gobierno Regional de Atacama.

Durante el recorrido, los participantes conocieron el reprocesamiento de relaves de cobre para la obtención de concentrado de hierro y las diversas iniciativas medioambientales que impulsa CMP, incluyendo el uso de agua 100% desalinizada para la operación de la planta. Fueron recibidos por Stephanie Wilhelm, gerente de Medio Ambiente y Cambio Climático, y Cristián Valdés, superintendente de Planta Magnetita, quienes guiaron la visita y expusieron los principales avances de la compañía en materia de sostenibilidad.

“Para nosotros como Compañía Minera del Pacífico es muy importante ser parte de este seminario asociado a la resiliencia frente a la desertificación. Dentro de las actividades visitaron nuestra Planta Magnetita, la principal planta de reprocesamiento de relaves del país. Es un tremendo orgullo mostrar lo que hacemos aquí, especialmente en lo que respecta al combate de la desertificación mediante la reutilización del agua proveniente de los relaves que procesamos y del uso exclusivo de agua desalinizada como agua fresca. De esta manera, nuestro compromiso de no utilizar aguas continentales se materializa en un proceso más sustentable”, señaló Stephanie Wilhelm.

Alejandro Escudero, jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Atacama, destacó que este programa busca formar líderes en Chile, Perú, Bolivia y Argentina, replicando una experiencia previa en el África subsahariana iniciada en 2023.

“Se eligieron Copiapó y Tierra Amarilla para desarrollar este seminario con representantes internacionales y realizar visitas a empresas con experiencias exitosas de trabajo en equipo. Por eso se seleccionó Planta Magnetita de CMP, por ser un ejemplo mundial en economía circular minera, eficiencia hídrica y transformación de pasivos ambientales en productos con valor económico para el desarrollo de la región y su gente”, afirmó.

El programa internacional busca transformar los desafíos de la sequía y la desertificación en oportunidades a través de soluciones innovadoras, aplicando tecnologías en gestión del agua, agricultura sostenible, energías renovables e infraestructura adaptada.

“Me ha parecido muy interesante ver cómo se transforman los productos mineros para hacerlos más sostenibles mediante innovación y economía circular. Creo que los desiertos no solo presentan desafíos, sino también oportunidades, especialmente en áreas como agua, agricultura y energía. Veo cómo la región de Atacama está liderando con actores comprometidos, tanto a nivel nacional como internacional”, expresó Sharon Goldberg, representante del Instituto de Innovación de Israel.

El proyecto contempla diversas etapas, que culminaron con el seminario realizado el martes 10 de junio en el Casino Antay, seguido de la visita técnica a Planta Magnetita el miércoles 11. Entre sus objetivos principales se encuentran impulsar la innovación abierta ante la sequía en zonas áridas, fortalecer capacidades locales a través de talleres y sesiones con expertos, conectar actores públicos, privados y académicos, e implementar proyectos piloto con apoyo del BID.

Planta Magnetita está ubicada en la comuna de Tierra Amarilla y es la principal planta de economía circular minera del país donde se procesan los relaves provenientes de la minería del cobre, activando de esta forma una parte de la economía local y dando vida útil a pasivos ambientales. Planta Magnetita alcanza una producción de 3,5 millones de toneladas (MT) de concentrado de hierro anualmente y transporta su producto mediante un concentraducto subterráneo, que minimiza impactos visuales y acústicos.

Etiquetas:Compañía Minera del PacíficoPlanta MagnetitaTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?