Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Autopréstamo AFP: ¿Cómo funcionará y cuándo podría estar disponible?
Dato Útil

Autopréstamo AFP: ¿Cómo funcionará y cuándo podría estar disponible?

Última Actualización: 21/08/2025 23:49
Publicado el 17/06/2025
Jonathan Naveas
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Una medida clave avanza en el Congreso: permitiría a cotizantes retirar parte de sus fondos como préstamo sin afectar su jubilación.

Te puede interesar

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte
Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular
Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera
Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

Mientras se discute la reforma previsional, crece el interés por el autopréstamo desde las AFP, una alternativa que permitiría acceder a parte de los ahorros previsionales en momentos de urgencia, sin los efectos permanentes de los retiros masivos. A continuación, revisamos en detalle cómo operaría esta medida, cuándo podría comenzar a aplicarse y quiénes calificarían.

¿Qué es el autopréstamo AFP y qué montos contempla?

La propuesta de autopréstamo forma parte del proyecto de reforma de pensiones que se tramita actualmente en el Congreso. Permitiría a los cotizantes retirar hasta el 5% de su saldo acumulado, con un tope máximo de 30 UF (cerca de $1.138.000 pesos), pero con la obligación de devolverlo.

A diferencia de los retiros aprobados en pandemia, este retiro no sería permanente ni libre de reintegro, sino que funcionaría como un crédito sin intereses, respaldado por los propios fondos del afiliado.

Te puede interesar

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025
BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas
BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025
Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

¿Quiénes podrán acceder al autopréstamo?

El proyecto establece requisitos concretos para postular:

  • Edad mínima: Mujeres desde los 55 años y hombres desde los 60 años.
  • Plazo: Deben faltar al menos 5 años para alcanzar la edad legal de jubilación.
  • Condición de fondos: El saldo de la cuenta debe permitir cubrir el monto solicitado.
  • Límite: Sólo se podrá tener un préstamo vigente a la vez.
  • Inembargable: El dinero no puede ser retenido judicialmente ni se considera renta.

Este enfoque busca resguardar el ahorro previsional a largo plazo, evitando el vaciamiento de cuentas individuales.

¿Cómo se realizará la devolución del préstamo?

El reintegro del autopréstamo será automático y proporcional al ingreso del trabajador:

  • Descuento mensual del 2% del sueldo imponible.
  • Inicio del cobro: Desde el segundo mes posterior a recibir el préstamo.
  • Sin intereses, reajustes excesivos ni comisiones bancarias.

Por ejemplo, si una persona con un sueldo imponible de $800.000 accede al monto máximo de 30 UF, pagará $16.000 mensuales hasta completar la devolución.

¿Cuándo comenzaría a aplicarse el autopréstamo?

Por ahora, no existe una fecha oficial para la implementación del autopréstamo, ya que la propuesta aún está en tramitación en el Senado. Fue aprobada en general por la Cámara de Diputados y está sujeta a indicaciones del Ejecutivo y negociaciones parlamentarias.

Dependiendo del ritmo legislativo, podría implementarse durante el primer semestre de 2025, aunque esto no está garantizado. Su avance dependerá de la voluntad política y del curso de la reforma previsional en su conjunto.

¿Por qué se considera una medida equilibrada?

El autopréstamo AFP ha sido bien valorado por distintos sectores por combinar acceso inmediato a recursos con protección del ahorro futuro. Entre sus ventajas se destacan:

  • Entrega liquidez sin endeudamiento bancario.
  • Preserva el sistema previsional al establecer límites claros y reintegro obligatorio.
  • Evita retiros masivos que puedan afectar el mercado financiero o las pensiones futuras.

Se presenta como una herramienta de emergencia controlada, con reglas claras y sin efectos nocivos a largo plazo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Autopréstamo AFPJubilaciónreforma previsional Chile 2025retiro de fondos AFP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI

Industria Minera
30/09/2025

Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI

Industria Minera
30/09/2025

Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.

Industria Minera
30/09/2025

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es y cuáles son sus requisitos?

30/09/2025

Bonos y subsidios disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

30/09/2025

Pensión de $134.000 del IPS: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

30/09/2025

CuentaRUT actualizó sus montos: Revisa el nuevo máximo en transferencias de BancoEstado

30/09/2025

Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder al beneficio

30/09/2025

Cinco consejos de climatización para mantener tu casa fresca en  primavera y verano

30/09/2025

FUAS 2026: este miércoles comienza el proceso para acceder a gratuidad, becas y créditos

30/09/2025

Santiago enfrentará calor de hasta 32 °C seguido de lluvias este fin de semana

30/09/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?