• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025
Industria Minera

Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

Última Actualización: 19/06/2025 13:42
Publicado el 19/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tecnologías como inteligencia artificial, machine learning, sensorización, gemelos digitales e Internet de las Cosas (IoT) se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

jueves 19 de junio del 2025

En un país donde la minería representa más del 10% del PIB, la innovación se ha vuelto una necesidad estratégica para mantener la competitividad en el escenario global. En este contexto, el ecosistema de startups mineras está jugando un rol clave como motor de transformación del sector.

Startups revolucionan la minería chilena: cómo la inteligencia artificial y el IoT están transformando el sector en 2025

Desde la exploración hasta la gestión ambiental, las startups están desarrollando soluciones tecnológicas disruptivas que optimizan procesos, reducen costos e impulsan la sustentabilidad.

“Las startups son aliadas estratégicas para la minería del futuro. Su capacidad para ofrecer soluciones ágiles, innovadoras y altamente especializadas está transformando la industria de manera transversal”, explica Macarena López, directora ejecutiva de Aster, aceleradora especializada en innovación minera.

Desde Aster, con el impulso de Escondida | BHP, se han acelerado 46 startups mineras que están demostrando el potencial de estas nuevas tecnologías. Smart Mining, por ejemplo, integra IoT e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operacional, mientras que Pignus, con sede en Antofagasta, desarrolló “Rehaviour”, una solución que usa inteligencia artificial y realidad virtual para entrenar conductas preventivas en seguridad.

Otros casos destacados son Isprotec y Coddi, que optimizan procesos como la flotación para mejorar la recuperación de cobre, y monitorean variables críticas mediante inteligencia artificial generativa. Indimin ha logrado internacionalizar su propuesta de analítica avanzada con presencia en Perú, México y Colombia, mientras que Minverso se posiciona como el creador del primer metaverso minero a nivel mundial.

En cuanto a procesos productivos, Botiia y Kinamics están revolucionando el monitoreo de correas transportadoras con robots IoT que detectan fallas antes de que se produzcan, mejorando la continuidad operacional.

“Desde Aster, buscamos conectar a las startups con los protagonistas del ecosistema minero para potenciar el desarrollo y escalamiento de estas soluciones. Mientras más emprendedores enfoquen su creatividad en los desafíos del sector, más avanzaremos hacia una minería sostenible, segura y competitiva”, agrega López.

Conclusión

La convergencia entre inteligencia artificial, realidad virtual, robótica e IoT está definiendo el nuevo rostro de la minería chilena, posicionando al país como un polo de innovación minera en América Latina.

Etiquetas:ChileTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?