• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Las garantías operacionales alcanzadas por el Terminal nos han permitido transferir 200 mil toneladas de hierro, igualando el total embarcado durante el año pasado”
Industria Minera

“Las garantías operacionales alcanzadas por el Terminal nos han permitido transferir 200 mil toneladas de hierro, igualando el total embarcado durante el año pasado”

Última Actualización: 06/09/2021 10:26
Publicado el 06/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con un sexto embarque de hierro ya finalizado, el Gerente de TMPC, Miguel Perret, sostuvo que este nuevo embarque de hierro permitió igualar el total del volumen embarcado el año pasado, llegando este primer semestre a un total de 200 mil toneladas de hierro y proyectando para el año 2021, un volumen total de 450 mil toneladas.

Te puede interesar

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

“Los altos niveles operacionales alcanzados por los trabajadores portuarios a través de los permanentes embarques y el compromiso de todos nuestros colaboradores, son factores esenciales en la respuesta eficiente a nuestros clientes, logrando disminuir las estadías de las naves, lo que contribuye a la competitividad del Terminal. Proyectamos para lo que resta del año realizar entre 4 a 5 embarques más, por un potencial de 250.000 toneladas”, informó Miguel Perret.

Respecto a la operación del puerto, el Gerente de Terminal sostuvo que “TMPC ofrece condiciones extraordinarias para su operación, lo que lo mantiene operativo los 365 días del año. Al estar emplazados en una bahía abrigada, no presentamos mayores problemas de marejadas ni cierres“.

Otro punto relevante que destaca Miguel Perret, son las medidas de sustentabilidad y la relación con el medioambiente, temas muy valorados por los clientes y que se han reforzado para los embarques de hierro que se realizan actualmente. Lo anterior considera la implementación de sistemas de nebulización en bodegas, lonas para evitar caída de material, barredora industrial en el área operacional, humectación de caminos internos. Sumadas las acciones tomadas por Serviport en su acopio de mineral, como las pantallas eólicas de 10 mts. de altura en todo el perímetro, sistemas de aspersión que generan una nube mitigadora de las emisiones, y las estaciones de monitoreo fijas y móviles que desarrollan un muestreo continuo de las emisiones de partículas.

También enfatiza la relevancia de la actividad portuaria en Caldera. “Hoy el puerto otorga empleo directo a 300 familias de Caldera y sus alrededores, y un número importante de empleos indirectos relacionados. La maestranza, la señora que provee almuerzos, servicios de transporte, comercio, entre otros, reflejan que la actividad portuaria, es una fuente estable de empleo y desarrollo para nuestra comuna”, manifestó el Gerente de Terminal.

Etiquetas:ChilehierroMiguel PerretPuerto Caldera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile

21/10/2025

BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?