• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Codelco y Anglo American sellan histórica alianza: los detalles del acuerdo que transformará el distrito Andina-Los Bronces
Nacional

Codelco y Anglo American sellan histórica alianza: los detalles del acuerdo que transformará el distrito Andina-Los Bronces

Última Actualización: 21/06/2025 11:19
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego de más de diez años de negociaciones, Codelco y Anglo American concretaron una alianza inédita para integrar sus operaciones cupríferas en la cordillera de Los Andes, en la frontera entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Este acuerdo promete no solo aumentar significativamente la producción de cobre en Chile, sino también consolidar al país como una potencia minera aún más fuerte en el escenario internacional.

Te puede interesar

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

Un nuevo gigante minero en la cordillera

El corazón del acuerdo radica en la integración de las minas Andina y Los Bronces, dos yacimientos vecinos que, hasta ahora, operaban de forma independiente. Con este nuevo Plan Minero Conjunto, ambas compañías proyectan una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre entre 2030 y 2051, lo que equivale a un promedio de 120 mil toneladas anuales. Esta cifra representa un incremento del 2,8% de la producción cuprífera chilena anual respecto a 2023.

Además, se estima que esta integración generará un aumento en la creación de valor por al menos US$5.000 millones, llevando el valor total del distrito a unos US$17.000 millones. De esta alza, el Estado de Chile recibirá US$3.750 millones, con aportes de US$2.750 millones desde Codelco y US$1.000 millones desde Anglo American.

Gobernanza equitativa y operación conjunta

Uno de los puntos clave de este acuerdo es la constitución de una nueva entidad operativa compartida en partes iguales (50/50) entre ambas mineras. Esta nueva organización será la encargada de coordinar la ejecución del plan minero y el uso conjunto de la capacidad de procesamiento.

El gobierno corporativo estará compuesto por un directorio de seis personas, tres de cada empresa, sin voto dirimente del presidente. La producción, costos y responsabilidades operativas se compartirán equitativamente, mientras que la comercialización del cobre será gestionada individualmente por cada compañía.

A pesar de la integración operativa, ambas compañías conservarán la propiedad total de sus concesiones e infraestructura, lo que les permitirá seguir desarrollando otros proyectos de forma autónoma, incluyendo posibles iniciativas subterráneas.

Impacto económico y ambiental del acuerdo

Según Codelco, el acuerdo constituye un ejemplo de colaboración público-privada sin precedentes a nivel global, destacando no solo por su dimensión económica, sino también por su enfoque socioambiental. Las empresas mantendrán sus compromisos ambientales vigentes y priorizarán la protección de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad.

En términos de impacto económico, el acuerdo representa una oportunidad estratégica para reforzar el liderazgo mundial de Chile en producción de cobre, un mineral clave en el proceso de transición hacia una economía descarbonizada.

Dado que Codelco ya posee el 20% de Anglo American Sur, de las 120.000 toneladas adicionales por año, cerca de 75.000 toneladas corresponderán a la estatal chilena, significando un incremento del 5% en su producción anual, que actualmente bordea los 1,4 millones de toneladas.

Etiquetas:Anglo AmericanChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Bajo de la Alumbrera consolida un modelo pionero de reciclaje minero y logra valorizar el 100% de sus neumáticos usados

Minería Internacional
26/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Electromovilidad
26/10/2025

Perú: Alpayana impulsa su expansión regional y refuerza su compromiso con la sostenibilidad hídrica

Minería Internacional
26/10/2025

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?