• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Las 50 mineras más valiosas del mundo superan los $1,4 billones
Minería Internacional

Las 50 mineras más valiosas del mundo superan los $1,4 billones

Última Actualización: 21/06/2025 14:10
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En un año marcado por la volatilidad de los mercados y los efectos persistentes de las guerras comerciales, las 50 compañías mineras más grandes del planeta alcanzaron una capitalización bursátil conjunta de 1,36 billones de dólares a mediados de abril de 2025. Este incremento de casi 80 mil millones de dólares desde finales de 2024 fue impulsado principalmente por el repunte del oro, que logró contrarrestar la caída de los productores de cobre y litio.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Aunque el sector no ha recuperado aún el máximo histórico de 2022, el resurgimiento del precio del oro y el dinamismo en ciertos mercados estratégicos devolvieron vitalidad al índice elaborado por MINING.COM.

Las 50 mineras más valiosas del mundo superan los $1,4 billones

Oro al alza, cobre en caída y nuevas incorporaciones

El precio récord del oro, que superó los $3.400 por onza, catapultó a varias empresas auríferas dentro del listado y fortaleció la posición de muchas otras. Mientras tanto, los productores de cobre y compañías diversificadas vieron evaporarse $53 mil millones en valor conjunto desde inicios del año hasta el 17 de abril, evidenciando la inestabilidad que reina en los metales básicos.

Este trimestre también marcó un récord en términos de nuevas entradas al ranking, con seis incorporaciones. Entre ellas destaca Lundin Gold, que ingresó por primera vez tras duplicar su valor en dólares hasta alcanzar los $10.1 mil millones. En contraste, compañías como Huayou Cobalt y South32 quedaron fuera del Top 50, esta última por primera vez desde su escisión de BHP hace diez años.

El poder del oro redefine el liderazgo minero

El fortalecimiento del oro no solo transformó el listado, sino también el panorama geográfico del sector. Canadá superó por primera vez a Australia en cuanto a valor total de sus empresas mineras dentro del índice. Las 13 firmas canadienses representan ahora el 22% del total, con un valor combinado cercano a los $300 mil millones, frente a los $275 mil millones de las ocho empresas australianas presentes.

Empresas como Harmony Gold y Goldfields se dispararon gracias a la apreciación del rand sudafricano frente al dólar, mientras que Fresnillo regresó al índice tras años de ausencia con un salto del 74% en su valoración.

Newmont y Agnico Eagle, líderes del segmento aurífero, registraron incrementos de $18.6 mil millones y $19.9 mil millones respectivamente, consolidando al oro como el metal más dominante del año.

Lithium y tierras raras: víctimas del reordenamiento

A diferencia del oro, el litio experimentó una fuerte contracción. De seis compañías presentes en años anteriores, hoy solo queda SQM de Chile, ubicada en el puesto 42. Empresas como Albemarle y Tianqi fueron desplazadas por la drástica caída en el precio del litio, eliminando casi $120 mil millones en valor desde el pico de 2022.

El sector de las tierras raras también se mantiene con representación limitada. Solo China Northern Rare Earth figura en el listado, mientras que otras como MP Materials y Lynas Rare Earths se mantienen al margen a pesar de su crecimiento este año.

Perspectivas futuras: más oro en el horizonte

Con nuevas IPOs en preparación, como la de Navoi Mining en Uzbekistán, y el auge sostenido del oro, se espera que el número de compañías dedicadas a metales preciosos continúe aumentando dentro del Top 50 durante el resto de 2025. Esto podría consolidar aún más el dominio del oro sobre otros sectores como el litio, el cobre o las tierras raras, redefiniendo así la composición del sector minero global.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?