• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos
Dato Útil

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Última Actualización: 21/06/2025 15:04
Publicado el 21/06/2025
Jonathan Naveas
Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Una ambiciosa apuesta energética ha comenzado a tomar forma en el sur de Chile. Con una inversión estimada de US$1.000 millones y el respaldo de capitales chinos, el nuevo Parque Eólico Alto Los Muermos promete cambiar el panorama energético de la Región de Los Lagos. Esta semana, la iniciativa dio un paso clave con su ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), lo que marca el inicio de su tercera fase de desarrollo.

Relacionados:

SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Ubicado en la comuna de Los Muermos, este megaproyecto representa uno de los desarrollos de mayor escala en energías renovables no convencionales en el sur del país, impulsando tanto la transición energética como la presencia asiática en el rubro.

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Un parque eólico de alto impacto en el sur chileno

El Parque Eólico Alto Los Muermos, impulsado por la empresa chilena Factor Energía con financiamiento chino, contempla la instalación de 43 aerogeneradores que en conjunto sumarán una capacidad instalada de 430 MW. Cada turbina podrá alcanzar hasta 10 MW, lo que lo posicionaría como uno de los proyectos eólicos más importantes en la zona sur del país.

La energía generada será trasladada mediante 15 circuitos soterrados hacia la subestación Alto Los Muermos, donde la tensión será elevada a 220 kV. Posteriormente, será transportada por una línea de alta tensión de 47 km hasta la subestación Tineo, en Llanquihue.

El proyecto busca aportar significativamente a la diversificación de la matriz energética nacional, al tratarse de una fuente limpia clasificada como Energía Renovable No Convencional (ERNC).

Avance regulatorio y participación ciudadana

La iniciativa comenzó con una fase preliminar de estudios técnicos, ambientales y comunitarios que se extendió por 18 meses. Posteriormente, se llevó a cabo una Participación Ciudadana Temprana (PCT), con actividades como jornadas informativas, reuniones con juntas de vecinos y monitoreos participativos.

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue presentado esta semana al SEA, dando inicio formal a la etapa de evaluación que tendrá una duración aproximada de dos años. Esta fase también contempla una Participación Ciudadana Formal, en la que los habitantes podrán realizar observaciones que serán consideradas en el proceso.

Finalizada esta etapa, se emitirá una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que definirá si el proyecto puede continuar hacia su siguiente fase: la construcción. Esta última tomará otros dos años y requerirá diversos permisos sectoriales y estudios técnicos adicionales.

Si se cumplen los plazos proyectados, el parque podría entrar en operaciones hacia fines de esta década, con una vida útil estimada en 30 años.

Capital chino y estrategia regional

Factor Energía, encabezada por Andrés Beltrán y Rodrigo Cánovas, ha consolidado una presencia activa en el desarrollo de energías renovables en Chile. Respaldada por capitales chinos, la empresa también ha incursionado en proyectos vinculados al hidrógeno verde.

Desde noviembre de 2024, la compañía ha desarrollado múltiples instancias de diálogo con las comunidades cercanas al proyecto. Aseguran haber implementado medidas de mitigación ambiental, como monitoreo arqueológico, sistemas de desconexión por sombra intermitente, reducción de velocidad para evitar impactos en la fauna, y capacitaciones ambientales para sus trabajadores.

La Región de Los Lagos se está consolidando como un polo estratégico para este tipo de inversiones, gracias a su potencial eólico y a la infraestructura eléctrica existente, lo que la convierte en un terreno fértil para la expansión de las energías limpias en Chile.

Etiquetas:Energía Eólicainversión chinaregión de Los Lagos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2026: Hogares recibirán doble descuento en sus boletas durante el primer semestre

Subsidio Eléctrico 2026: Hogares recibirán doble descuento en sus boletas durante el primer semestre

20/11/2025
Aguinaldo de Navidad 2025: estos son los requisitos y montos para pensionados y empleados públicos

Aguinaldo de Navidad 2025: estos son los requisitos y montos para pensionados y empleados públicos

20/11/2025
IPS llama a actualizar cargas familiares antes de diciembre para acceder al Bono Marzo 2026

IPS llama a actualizar cargas familiares antes de diciembre para acceder al Bono Marzo 2026

20/11/2025
Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU

Incremento y nuevos beneficiarios en la Pensión Garantizada Universal PGU

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?