• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
Innovación y Tecnología

Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica

Última Actualización: 22/06/2025 15:26
Publicado el 22/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica

Físicos de la Universidad de Oxford han logrado una hazaña distante de la ciencia ficción: generaron luz a partir de la oscuridad, simularon interacciones cuánticas impactantes.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Simulación cuántica: Luz nace de la nada

Utilizando modelos computacionales avanzados, físicos de la Universidad de Oxford recrearon un fenómeno cuántico donde fotones rebotan entre sí, originando un cuarto rayo láser desde el vacío previamente considerado vacío.

Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica

“Esto es un paso crucial para confirmar efectos cuánticos, antes teóricos”, destacó el profesor Peter Norreys.

Profesor Peter Norreys
  • Los rayos láser intensos modifican el «vacío cuántico».
  • El fenómeno de la mezcla de cuatro ondas en el vacío se materializa.
  • Estas simulaciones allanan el camino para avances en física a altas intensidades.

Nueva era de láseres potentes

Las simulaciones computacionales surgieron antes de la operación de láseres ultrapotentes en instalaciones líderes, abriendo la puerta a confirmaciones experimentales de la dispersión fotón-fotón. La herramienta permitirá diseñar precisos experimentos láser y explorar partículas hipotéticas.

“Nuestro programa nos ofrece una ventana tridimensional a interacciones cuánticas”, resaltó Zixin Zhang, autor principal del estudio.

Zixin Zhang
  • Los modelos aportarán información crucial para pruebas en el mundo real.
  • Revelan la influencia de asimetrías en la geometría del haz láser.
  • Potencial para descubrimientos sobre materia oscura y partículas hipotéticas.

El profesor Luis Silva señala que esta innovación revitalizará la investigación en interacciones láser-materia, promoviendo un nuevo enfoque en la física fundamental.

Etiquetas:Luz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?