• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Historia de la primera planta nuclear en Kazajistán: acuerdo clave con Rosatom
Energía

Historia de la primera planta nuclear en Kazajistán: acuerdo clave con Rosatom

Última Actualización: 22/06/2025 15:30
Publicado el 22/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Historia de la primera planta nuclear en Kazajistán: acuerdo clave con Rosatom

Rosatom firma la hoja de ruta para la construcción de la primera central nuclear en Kazajistán.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Acuerdo histórico entre Rosatom y Kazajistán

La agencia atómica rusa Rosatom ha sellado un acuerdo trascendental con su contraparte kazaja para llevar a cabo la construcción de la primera planta nuclear en Kazajistán. Este convenio, firmado durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, marca un hito en la cooperación energética entre ambos países.

Historia de la primera planta nuclear en Kazajistán: acuerdo clave con Rosatom

«Hemos alcanzado parámetros concretos en el proyecto de la central nuclear de Kazajistán y hemos dado el primer paso legal», afirmó el director de Rosatom, Alexéi Lijachev.

Alexéi Lijachev, Director de Rosatom

La hoja de ruta acordada abarca el período de 2025 a 2027 e incluye el diseño y la construcción de dos reactores VVER-1200, destacando la experiencia previa de Kazajistán en tecnología nuclear. Este proyecto no solo impulsará la capacidad energética del país, sino que también fortalecerá su infraestructura tecnológica y fomentará el desarrollo económico.

Expansión en el sector nuclear kazajo

La adjudicación de Rosatom para la construcción de la primera central nuclear kazaja refleja la confianza en la experiencia y capacidad técnica de la agencia rusa. En paralelo, Kazajistán anunció planes para una segunda planta, captando el interés de actores internacionales como Francia, Corea del Sur y China en proyectos nucleares en la región.

La agencia nuclear kazaja, recién creada este año bajo la supervisión directa del presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, demuestra el compromiso del país con el desarrollo de infraestructura energética avanzada y sostenible.

Colaboración en el ámbito de la energía atómica

Además del proyecto nuclear, Rosatom y la Agencia de Energía Atómica de Uzbekistán han anunciado la intención de establecer un complejo para la esterilización por radiación de dispositivos médicos y productos alimenticios. Esta colaboración promete impulsar la innovación y la seguridad en aplicaciones de radiación para beneficio de la salud pública y la industria alimentaria.

Etiquetas:Kazajistánplanta nuclearRosatom
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?