• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes complican su rastreo
Mundo

Ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes complican su rastreo

Última Actualización: 22/06/2025 17:32
Publicado el 22/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Fordow Nuclear Bunker Sector

El presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas estadounidenses atacar tres instalaciones nucleares clave de Irán, lo que puede haber saboteado las capacidades atómicas conocidas del país, pero ha creado un monumental desafío para determinar lo que queda y dónde.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Desafíos tras el ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes

Trump afirmó que los sitios altamente fortificados fueron «totalmente obliterados» el pasado sábado, pero análisis independientes aún no han verificado esa afirmación. Más que lograr una victoria rápida, los ataques han complicado la tarea de rastrear uranio y asegurar que Irán no construya un arma, según expertos que siguen el programa nuclear del país.

Ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes complican su rastreo

Los monitores de la Agencia Internacional de Energía Atómica siguen en Irán y estaban inspeccionando más de un sitio al día antes de que Israel iniciara la campaña de bombardeos el 13 de junio. Todavía intentan evaluar el alcance del daño, y si bien la acción militar podría destruir las instalaciones declaradas de Irán, también puede incentivar a Irán a llevar su programa bajo tierra.

Nuevas imágenes de las instalaciones nucleares en Natanz y Fordow muestran cráteres, túneles posiblemente colapsados y daños en una cresta montañosa. La destrucción no solo deja la tarea de verificar el uranio iraní, sino que también dificulta la monitorización para evitar el uso con fines bélicos. La inspección del daño final llevará tiempo, según un general de la Fuerza Aérea de EE.UU.

  • La destrucción de instalaciones declaradas complica el seguimiento del uranio.
  • La complejidad de rastrear el uranio pone a prueba la misión de la AIEA.
  • La cooperción de Irán tras los ataques sigue siendo incierta, según expertos.

La ofensiva de Israel y EE.UU. no solo ha interrumpido el control del inventario nuclear iraní, sino que también ha degradado las herramientas que los monitores podrán utilizar. Los desafíos para los analistas nucleares se presentan aún mayores luego de los bombardeos, según informes de expertos.

Etiquetas:Trump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?