• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minera Centinela firma compromiso por la equidad de género y la conciliación laboral, familiar y personal
Empresa

Minera Centinela firma compromiso por la equidad de género y la conciliación laboral, familiar y personal

Última Actualización: 23/06/2025 11:02
Publicado el 23/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Centinela firma compromiso por la equidad de género y la conciliación laboral, familiar y personal

La compañía inició el proceso de certificación para implementar un sistema de gestión que fomente espacios de trabajo más equitativos, diversos y respetuosos.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Minera Centinela informó que asumió de manera voluntaria y formal el compromiso con la Norma Chilena 3262, con el propósito de implementar un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Minera Centinela firma compromiso por la equidad de género y la conciliación laboral, familiar y personal

El hito se concretó con la firma simbólica de una carta de compromiso entre Minera Centinela y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), en una ceremonia que reunió a autoridades, ejecutivos y representantes de las y los trabajadores.

El gerente de Personas y Organización de Minera Centinela, Boris Astete, afirmó que esta certificación es un desafío necesario y un compromiso “con nuestra gente. Queremos construir un entorno donde las oportunidades no dependan del género, donde cada persona pueda crecer sin sacrificar su vida personal o familiar”.

En la misma línea, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener, destacó que iniciativas como ésta no sólo transforman a las empresas, también envían un mensaje claro a la sociedad: “La igualdad de género es una necesidad para un desarrollo más justo y celebramos este hito porque esperamos que el país, las empresas y especialmente la industria minera avance en beneficio de las y los trabajadores”.

Cultura organizacional

En la actividad participaron también cerca de 40 trabajadoras y trabajadores, líderes de distintas áreas, quienes asumieron el rol de promotores y embajadores de la implementación de la Norma Chilena 3262, comprometiéndose a ser agentes de cambio en sus respectivos equipos.

“Nuestro rol será clave en la implementación del proceso de transformación cultural que impulsa la norma 3262, fomentando espacios más inclusivos, equilibrados y conciliadores”, explicó Pamela Medero, generalista de Personas de la Gerencia de Personas y Organización.

Desde la minera comunicaron que esta iniciativa es parte de la hoja de ruta de Centinela para construir ambientes de trabajo más inclusivos, respetuosos y con mayores oportunidades. Actualmente, la compañía cuenta con más de 700 mujeres en su dotación, alcanzando más de un 27% de participación femenina, y avanza para seguir abriendo espacios de desarrollo para ellas dentro de una industria tradicionalmente masculinizada.

El proceso de certificación considera una etapa diagnóstica, la elaboración e implementación de un plan de acción, actividades de formación y comunicación sobre temáticas de género, así como auditorías internas previas a la certificación.

Diversidad e inclusión

El subgerente de Diversidad e Inclusión de Antofagasta Minerals, Miguel Marín, mencionó que este compromiso forma parte de la estrategia de Diversidad e Inclusión que el Grupo Minero impulsa desde 2018: “Seguimos construyendo equipos más balanceados y aumentando la participación femenina en nuestra operación, pero de una manera sustentable y sostenida en el tiempo”.

Junto a Centinela, las otras tres operaciones del Grupo -Los Pelambres, Zaldívar y Antucoya-, también avanzan en un esfuerzo coordinado por transformar la cultura organizacional. En 2024, la oficina corporativa de Antofagasta Minerals obtuvo la certificación en la Norma Chilena 3262 sin observaciones y, recientemente, el Grupo fue reconocido por SernamEG con el Sello Iguala Conciliación, convirtiéndose en la primera empresa minera del país en recibir este galardón.

Etiquetas:equidad de géneroMinera CentinelaSernamEG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

20/11/2025
Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?