• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

Última Actualización: 23 de junio de 2025 11:06
Escrito por Jonathan Naveas
Compartir
5 Minutos de Lectura
Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

En los últimos 30 años, el Salar de Atacama se ha transformado en el núcleo de la industria mundial del litio. Esta vasta extensión salina del norte chileno no solo alberga uno de los mayores yacimientos del planeta, sino que también aporta el 25% del litio global utilizado en baterías, fundamentales para la transición energética.

Rodeado por los áridos paisajes de la Sierra de Atacama, este salar forma parte de una región estratégica conocida como el Triángulo del Litio, compartido con Argentina y Bolivia, que en conjunto concentra alrededor del 58% de los recursos mundiales de litio.

Relacionado:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua

Un triángulo estratégico en el mapa geopolítico del litio

Aunque Australia lidera actualmente la producción de litio, es China quien domina la cadena de suministro, procesando cerca del 60% del litio mundial gracias a su infraestructura de refinado. Esta dinámica ha dado forma a una nueva era de geopolítica energética, donde el control de los minerales críticos como el litio reemplaza el antiguo dominio de los hidrocarburos.

El ascenso de los vehículos eléctricos (EVs) es el principal motor detrás de este cambio. Para lograr los objetivos de emisiones netas cero para 2030, se proyecta que los autos eléctricos representen el 60% de las ventas anuales, impulsando una demanda sin precedentes de este mineral.

Perspectivas de demanda y retos de producción

Los pronósticos son contundentes: si la Unión Europea mantiene su rumbo en la transición verde, necesitará 18 veces más litio para 2030 y hasta 60 veces más para 2050. No obstante, satisfacer esta demanda representa un desafío técnico y económico.

A pesar de la abundancia de litio, su extracción no siempre es rentable ni tecnológicamente viable. Seis países concentran casi el 90% de las reservas globales, siendo el Triángulo del Litio un foco clave por su alta concentración de salares ricos en este recurso.

Métodos de extracción: salmueras vs. minería de roca

Existen dos métodos principales para obtener litio:

  • Desde salmueras: más barato pero lento, se emplea en zonas como Atacama.
  • Desde roca dura: más rápido pero costoso, común en Australia.

La elección del método incide directamente en la viabilidad económica y en los plazos de producción.

En Chile, la producción de carbonato de litio avanza a ritmos limitados por el proceso de evaporación solar, que puede tardar meses y requiere extensas superficies. Solo perforar y bombear salmuera desde profundidades bajo gruesas capas de sal ya implica una compleja infraestructura.

Uno de los mayores desafíos es el uso intensivo de agua. En el Salar de Atacama, se pueden utilizar hasta 50.000 litros diarios, lo que repercute en el acceso al agua para la agricultura local y plantea fuertes cuestionamientos ambientales.

China: el gigante que controla la industria del litio

Aunque posee menos reservas que otras naciones, China ha consolidado su liderazgo global mediante millonarias inversiones en proyectos de extracción y contratos a largo plazo con países productores. Actualmente, fabrica más del 80% de las baterías de litio del planeta, logrando así una reducción sostenida de los costos durante tres décadas.

Esto se refleja en el precio por kilovatio-hora: 17 dólares en China, frente a 24 en EE.UU. y 33 en Europa. El dominio chino en la refinación y producción ha convertido al país en el pilar de la economía energética del futuro.

Precios volátiles, futuro incierto

La alta demanda y la especulación también han provocado fuertes fluctuaciones en el precio del litio. Tras alcanzar un pico de más de 80.000 dólares por tonelada, el valor se desplomó por debajo de los 14.000 en febrero de 2023, una caída superior al 80%. Esto plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado y la sostenibilidad de las inversiones a largo plazo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/salar-de-atacama-el-epicentro-sudamericano-del-litio-que-mueve-al-mundo/">Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileextracción de litiolitioSalar de AtacamaTransición EnergéticaTriángulo del Litiovehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Marimaca Copper: Descubrimiento de ampliación récord en yacimiento de cobre

Exploración Minera
17 de agosto de 2025

Nueva inversión de African Rainbow Minerals en Surge Copper: un avance estratégico en Chile.

Exploración Minera
17 de agosto de 2025

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?