• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Argentina: NOA Lithium Brines descubre agua dulce en el proyecto Río Grande
Exploración Minera

Argentina: NOA Lithium Brines descubre agua dulce en el proyecto Río Grande

Última Actualización: 23/06/2025 12:25
Publicado el 23/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

NOA Lithium Brines Inc. (TSXV:NOAL)(Fráncfort:N7N) («NOA» o la «Compañía«) se complace en anunciar que ha descubierto una fuente de agua dulce en el sitio dentro de las propiedades de su Proyecto Río Grande de propiedad 100% (el «Proyecto» o el «Proyecto Río Grande«), como parte de su programa de exploración de perforación de agua para 2025.

Te puede interesar

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

La fuente de agua dulce se encontró en un pozo de agua («WaterWell«) perforado en la sección norte del Proyecto. La perforación de este pozo de agua se completó utilizando equipos rotativos a una profundidad de 190 metros, y actualmente se está llevando a cabo el desarrollo y las pruebas del pozo de agua (vea la ubicación del pozo de agua a continuación en la Imagen 1).

La fuente de agua está estratégicamente ubicada cerca de las áreas del Proyecto donde la Compañía ha encontrado la mayor concentración de litio y porosidad hasta la fecha, lo que proporciona una ubicación accesible y estratégica para el desarrollo futuro de una instalación de producción y/o estanques de evaporación en el área noreste del Proyecto.

El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubaca, afirma: «Esto marca otro hito significativo en el avance del Proyecto Río Grande. No solo hemos descubierto una fuente de agua dulce en el sitio y dentro de nuestras propiedades, sino que su ubicación se alinea perfectamente con el área de mayor concentración de litio y nuestra evaluación preliminar para ubicar una instalación de producción y estanques de evaporación. Esto agrega un valor significativo al potencial de desarrollo del proyecto».

El pozo de agua corresponde a uno de los tres objetivos de agua dulce identificados por la Compañía en su Proyecto Río Grande.

NOA también se complace en anunciar que continúa avanzando en su Evaluación Económica Preliminar (PEA), que se espera que se complete en el tercer trimestre de 2025.

Imagen 1: Ubicación del pozo de agua (RT-RG25-FW02)

Acerca de NOA Lithium Brines Inc.

NOA es una empresa de exploración y desarrollo de litio formada para adquirir activos con un importante potencial de recursos. Todos los proyectos de NOA están ubicados en el corazón del prolífico Triángulo del Litio, en la provincia minera de Salta, Argentina, cerca de una multitud de proyectos y operaciones propiedad de algunos de los mayores actores de la industria del litio. NOA ha consolidado rápidamente una de las carteras de reclamos de salmuera de litio más grandes de esta región que no es propiedad de una empresa productora, con posiciones clave en tres salares prospectivos, que son Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes, y que suman más de 140.000 hectáreas.

Etiquetas:ArgentinaNOA Lithium Brines Inc.Proyecto Río Grande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?