• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > El dominio aéreo de Estados Unidos: el rol decisivo de sus bombarderos estratégicos
Mundo

El dominio aéreo de Estados Unidos: el rol decisivo de sus bombarderos estratégicos

Última Actualización: 23/06/2025 12:39
Publicado el 23/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, el despliegue de la fuerza aérea estadounidense continúa dejando una huella imborrable. La aparición de los bombarderos B-2 Spirit, conocidos por su capacidad furtiva y su impresionante poder destructivo, confirma por qué Estados Unidos mantiene su posición como la potencia militar más poderosa del planeta. Estos aviones no solo representan un avance tecnológico monumental, sino también una advertencia clara a cualquier adversario.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

Cuando el conflicto exige contundencia, el arsenal aéreo estadounidense responde con precisión milimétrica y devastación calculada. Su flota, junto al poder terrestre y naval, configura una maquinaria bélica sin comparación en el mundo actual.

Tecnología furtiva y precisión quirúrgica: los B-2 Spirit

Uno de los activos más temidos del arsenal estadounidense es el B-2 Spirit, una aeronave diseñada para ser virtualmente invisible a los radares enemigos gracias a su avanzada tecnología furtiva. Con una longitud de 52 metros, este bombardero estratégico puede transportar cargas letales como la bomba antibúnker GBU-57, capaz de penetrar hasta 60 metros bajo tierra antes de detonar su carga explosiva.

Esta capacidad le permite destruir instalaciones subterráneas altamente protegidas, lo que lo convierte en una herramienta clave en ataques de alta precisión. Su participación en operaciones recientes demuestra el nivel de sofisticación del poder aéreo de Estados Unidos.

Una maquinaria bélica sin rival

Con más de 1,33 millones de soldados activos, cerca de 15,000 aeronaves, 6,000 tanques, 739 activos navales y 11 portaaviones, Estados Unidos mantiene una infraestructura militar de alcance global. Todo esto es resultado de invertir el 3,16% del PIB en defensa, cifra que supera ampliamente a la mayoría de países del mundo.

El despliegue militar estadounidense en Medio Oriente sigue siendo importante: hay aproximadamente 2,500 efectivos en Irak, además de bases en Kuwait y la base más grande en Qatar. Sin embargo, Irán ha advertido que cualquier base estadounidense en la región podría convertirse en objetivo militar, lo que añade una capa de tensión al ya frágil equilibrio regional.

Escenarios de conflicto y amenazas globales

Comprometer fuerzas terrestres supone un nivel de implicación muy diferente al ataque aéreo. Estados Unidos tiene antecedentes de intervenciones prolongadas como en Vietnam (20 años), Afganistán (20 años) e Irak (8 años). Por eso, una escalada en Medio Oriente se analiza con cautela, especialmente ante el desarrollo del programa nuclear iraní.

Aunque Irán insiste en que su actividad atómica tiene fines civiles, la comunidad internacional mantiene serias dudas. Se estima que el país podría fabricar entre nueve y diez bombas nucleares, cifra preocupante frente a las 5,225 ojivas nucleares que posee Estados Unidos, sin contar el arsenal no declarado de aliados como Israel, del cual se presume que posee alrededor de 90 ojivas.

Por otro lado, potencias como Rusia y China también juegan un papel clave. Rusia, aliada de Irán, ha condenado los ataques y mantiene una postura firme en su propio frente militar en Ucrania. China, por su parte, observa con cautela cualquier posible desestabilización en Medio Oriente, prefiriendo negociar antes que enfrentar un cambio de régimen que afecte sus intereses en la región.

Etiquetas:Estados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

06/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?