• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile
Industria Minera

Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile
  • Se trata del cargador frontal LHD 18 HD que debutó en División El Teniente de Codelco en 2019 y que a la fecha ha conseguido promedios de productividad, reducción de combustible y disponibilidad mecánica mayores a los esperados.

El pasado julio se cumplieron dos años desde que el Grupo Komatsu Cummins hizo debutar la electromovilidad en la minería subterránea, gracias a la primera pala híbrida para este tipo de faenas. El equipo, un cargador frontal Load-Haul-Dump (LHD) 18 HD, comenzó sus operaciones- mediante un convenio de cooperación tecnológica- en octubre de ese año en la División El Teniente de Codelco, en la Región de O’Higgins, y desde su llegada a la fecha ha conseguido excelentes resultados, lo cual ha permitido una rápida consolidación de la máquina.

Relacionados:

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Según datos de Grupo Komatsu Cummins, este equipo marca un hito en la historia de la minería al conseguir cifras incluso mayores a las esperadas. Es lo que ocurre, por ejemplo, con una productividad 49% por sobre la meta definida en el protocolo de prueba industrial.

Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile

Algo similar ocurre con el consumo de combustible consiguiendo un valor menor a la meta definida.  Respecto del consumo por tonelada movida fue menor, impactando así de manera positiva al área relacionada con el costo/tonelada producida.

Por otra parte, en los indicadores asociados a la mantención del equipo, los indicadores son muy prometedores, logrando un MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas, por sus siglas en inglés por sobre la meta y un MTTR (Tiempo Medio Para Reparar) menor a la meta definida.

Por otra parte, y en cuanto a disponibilidad mecánica, el equipo superó la meta definida. 

Cómo funciona

Para Francisco Rodríguez, gerente de Minería Subterránea de Komatsu Cummins Chile, estos resultados se consiguen gracias a la Tecnología Híbrida Electromóvil única en el mercado Underground Hard Rock.

“El equipo de Komatsu mantiene el motor diésel junto a un generador, el cual alimenta cuatro motores eléctricos ubicados en las ruedas, complementado con la unidad KESS (por las siglas en inglés de Kinetic Energy Storage System). Este concepto es totalmente revolucionario en la minería subterránea”.

Asimismo, Rodríguez también explicó el uso de un sistema KESS, el cual se utiliza en este equipo como un almacenador de energía cinética y que se utiliza para aumentar los caballos de fuerza (HP, por el inglés “horsepower”) de la máquina. Los cargadores convencionales utilizan la potencia del motor a diésel tanto para la propulsión de la máquina como para el sistema hidráulico de carga y descarga.

“Este es un sistema que aprovecha la energía de frenado del equipo, en cualquier otro vehículo se pierde esta energía en forma de calor, sonido y luz. Acá nosotros la recuperamos enviándola a esta unidad KESS que la almacena. En un equipo convencional, los promedios de potencia de los motores son de alrededor de 400 HP para mover un equipo de estas características. La unidad KESS es capaz de incorporar una potencia de 550 HP, permitiendo que el motor diésel se mantenga en una menor revolución, disminuyendo el consumo de combustible.  Con esto transformamos al equipo en una máquina de 950 HP, al combinar la potencia del motor diésel con el equipo KESS”, afirmó Rodríguez.

Con ello el vocero destaca los resultados de productividad, reducción de consumo de combustible, disponibilidad y otros.

“El Grupo Komatsu Cummins entendió que las necesidades de la minería están cambiando, en la dirección de la electromovilidad y automatización, sobre todo de índole subterránea. Por lo mismo, estamos poniendo a disposición un equipo que no solo es más productivo, que consume menos combustible, reduce emisiones o que es más conveniente en materia de mantención. También es un equipo Smart Machine, lo que facilita la gestión de activos, maximizando la visión en línea de los signos vitales. Es un equipo diseñado para conectarse a soluciones de automatización si los clientes lo requieren. Nuestros clientes tienen como objetivo la producción de “Cobre Verde” en esta década, y nosotros estamos siendo un proveedor que está disponible para responder a todos estos desafíos”, sentenció Rodríguez.

Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile

Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile

Etiquetas:ChileCodelcoKomatsu Cummins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?