• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
Empresa

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 24/06/2025 14:08
Publicado el 24/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
  • La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.

Con la finalidad de aprender sobre ciencia de manera lúdica, la Sala de Arte Casa Collahuasi está presentando “Museo Newton”, un montaje que invita a conocer los hallazgos del científico inglés Isaac Newton. La muestra comprende cinco experiencias interactivas sobre los principios fundamentales de la mecánica clásica, que es la física base de la ingeniería presente en toda actividad minera.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Entre los descubrimientos que integran la exhibición, destacan conceptos como el movimiento de precesión, sistema de poleas para levantar objetos pesados, manejo de máquinas a base de engranajes y el uso de visores de realidad virtual para experimentar con la teoría de la descomposición de la luz. Además, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con Isaac Newton, representado en un avatar digital creado con inteligencia artificial.

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi

“Es interesante fusionar la cultura con un contenido educativo. Es una propuesta entretenida que llegó a esta Sala de Arte, un espacio que es ampliamente reconocido en la comunidad, gracias a sus exposiciones gratuitas que son un gran aporte para potenciar las artes en la región”, indicó la seremi de Cultura, Sandra Mercado.

En representación de Collahuasi, Karin Gjuranovic, supervisora de Asuntos Corporativos, sostuvo que “esta muestra es un ejemplo de cómo la ciencia y la cultura pueden ir de la mano para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y aportar a una formación más integral. En Collahuasi, creemos en el poder transformador del conocimiento, por lo cual nuestra Sala de Arte permite conectar con la educación de forma significativa y enriquecedora”.

La exhibición fue diseñada por la empresa Look Learning y adquirida por Collahuasi para que permanezca en la Región de Tarapacá, una vez que finalice su presentación en la Sala de Arte. Esta donación se enmarca en la línea de trabajo “Impulso Educativo” de la compañía, orientada a articular esfuerzos conjuntos que contribuyan al fortalecimiento de la educación.

La entrada a “Museo Newton” es gratuita y los establecimientos educacionales interesados en agendar visitas guiadas, deben contactarse al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 57 2 516 419.

El nuevo montaje sobre el legado científico de Newton estará abierto al público en Baquedano N°930 hasta el 30 de agosto en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas; y los sábados entre las 10:00 y 14:00 horas.

El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
El legado científico de Isaac Newton llegó a Sala de Arte Casa Collahuasi
Etiquetas:Casa CollahuasiCollahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?