• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad

Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad

Última Actualización: 24 de junio de 2025 14:20
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad

La transición requiere mucho más que renovar la flota de vehículos. Una red de carga eficiente, integrada a energías renovables y gestionada de forma inteligente, es clave para habilitar una movilidad ecológica y conectada.

Movilidad Sostenible en Chile

martes 24 de junio del 2025.- Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2024), el transporte es uno de los sectores que más contribuye a las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), representando un área clave para avanzar en los compromisos asumidos en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional bajo el Acuerdo de París. En América Latina y el Caribe, el transporte se posiciona como el principal generador de dióxido de carbono por combustión con un 37,7% del total, seguido por la industria (28,2%) y el sector residencial (13,6%).

Relacionado:

Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad
Inauguración de Faena Tana: Impulso a la producción de yodo en Chile
Export Finance Australia muestra interés en financiar proyecto minero en Australia
Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile

En Chile, el escenario no es distinto. De acuerdo con la Estrategia Nacional de Electromovilidad (2022), el transporte representa el 36,6% del consumo energético del país, del cual el 99% proviene de derivados del petróleo. Esta alta dependencia de combustibles fósiles posiciona al sector como responsable de aproximadamente el 25,5% de las emisiones totales de GEI a nivel nacional.

Frente a este panorama, la electromovilidad se presenta como una de las soluciones más eficaces para alcanzar la meta de carbono neutralidad que Chile ha fijado para 2050. Sin embargo, más allá del reemplazo de vehículos a combustión por eléctricos, el desafío radica en el desarrollo de un ecosistema de movilidad inteligente, interconectado y alimentado por fuentes limpias.

Avances hacia la Electromovilidad

En esta línea, el país ha dado pasos concretos. La Estrategia Nacional de Movilidad proyecta que, para 2035, todos los nuevos vehículos livianos, medianos y de transporte público que se comercialicen sean eléctricos. Actualmente Chile se posiciona como el quinto país de América Latina con mayor número de vehículos eléctricos, con 32 unidades por cada 10.000 habitantes, según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Las proyecciones apuntan a que el parque automotor eléctrico nacional podría alcanzar las 93.000 unidades en 2030, un avance significativo considerando que a mediados de 2024 la cifra apenas supera los 6.000 vehículos livianos.

Y es que este crecimiento proyectado implicará un aumento en la demanda energética, ya que solo para cubrir la operación de autos y buses eléctricos se estima que se requerirá una nueva capacidad instalada de energía renovable de 332 MW, junto con una inversión cercana a los US$ 300 millones.

Compromiso con la Sostenibilidad

Ante este escenario, Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, indica que “si queremos construir un futuro con cero emisiones netas debemos acelerar la transición energética de forma integral, y eso incluye transformar la manera en que nos movemos. La movilidad eléctrica debe ir acompañada de infraestructura eficiente, automatizada y basada en energía renovable”.

En este sentido, Schneider Electric refuerza su compromiso con la sostenibilidad y electromovilidad, ofreciendo soluciones que aportan a un futuro con cero emisiones netas, como EcoStruxure para eMobility, que entrega soluciones de carga inteligente de vehículos eléctricos de extremo a extremo para un futuro eficiente, resiliente y sostenible.

  • La compañía ha asumido un fuerte compromiso con la descarbonización y promueve soluciones tecnológicas que permiten integrar estaciones de carga eléctrica a sistemas energéticos más sostenibles, con capacidades de gestión inteligente, almacenamiento y uso eficiente de recursos.
  • “Al invertir en la electrificación del transporte y en la infraestructura necesaria para respaldarla no solo estaremos construyendo un futuro más limpio, sino también más próspero y equitativo para las futuras generaciones”, añade Paredes.

Conclusión: Un Futuro Sostenible

En conclusión, la electromovilidad se perfila como un pilar clave en la transición hacia un futuro más sostenible en Chile. A medida que el país avanza hacia su meta de carbono neutralidad para 2050, la electrificación del transporte será esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el uso de energías renovables. Este proceso exige la colaboración entre el sector público, privado y la ciudadanía con el objetivo de construir una infraestructura eficiente y accesible que permita un futuro más limpio y resiliente para las generaciones venideras.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-apunta-a-93000-vehiculos-electricos-para-2030-avances-clave-en-la-estrategia-nacional-de-electromovilidad/">Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ElectromovilidadproyectoTransportevehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Marimaca Copper: Descubrimiento de ampliación récord en yacimiento de cobre

Exploración Minera
17 de agosto de 2025

Nueva inversión de African Rainbow Minerals en Surge Copper: un avance estratégico en Chile.

Exploración Minera
17 de agosto de 2025

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

Subsidio al Empleo Joven SEJ 2025: Cómo Postular y Cuáles son los Beneficios Financieros

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?