• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Avanza Taca Taca: el megaproyecto minero en Salta que generará 4.000 empleos en su fase de construcción
Minería Internacional

Avanza Taca Taca: el megaproyecto minero en Salta que generará 4.000 empleos en su fase de construcción

Última Actualización: 25/06/2025 12:57
Publicado el 25/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El ambicioso proyecto minero Taca Taca, impulsado por la empresa First Quantum Minerals, dio un paso clave hacia su construcción definitiva tras ser presentado ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de Salta. La futura mina de cobre, ubicada a 35 km de Tolar Grande en el departamento Los Andes, demandará una inversión de USD 3.600 millones y prevé generar miles de puestos de trabajo en la provincia.

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Una mina de clase mundial con impacto económico estratégico

Durante el encuentro con legisladores, Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de First Quantum, expuso los detalles técnicos y financieros del yacimiento. Según explicó, Taca Taca podría producir hasta 250.000 toneladas de cobre fino, junto con 125.000 onzas de oro y 3.500 toneladas de molibdeno, lo que representaría el 1% de la producción mundial de cobre.

Este volumen posiciona al proyecto como uno de nivel internacional, con un importante impacto económico para Salta: 4.000 empleos directos durante la fase de construcción y 2.800 durante la etapa de producción, además de hasta 12.000 puestos indirectos.

Inversión en infraestructura clave para la operatividad

El desarrollo contempla obras de gran escala. Entre ellas, se proyecta la instalación de una línea eléctrica de 125 kilómetros que permitirá aprovechar la energía solar generada en la Puna. Además, se reacondicionarán las vías del ramal C-14, fundamentales para exportar la producción al puerto chileno de Mejillones.

Te puede interesar

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Pérez señaló que la empresa trabaja en varias líneas de acción simultáneas para avanzar hacia la construcción, estimando que el inicio de la producción se concretará en aproximadamente cuatro años, una vez aprobado el Estudio de Impacto Ambiental, considerado una prioridad por la compañía.

Normativa, sostenibilidad y vínculo con la comunidad

Uno de los aspectos resaltados en la reunión fue la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que otorga un marco impositivo más sólido para atraer inversiones. Este avance normativo fue calificado por First Quantum como clave para la viabilidad financiera del proyecto, y anticiparon que esperan adherirse oficialmente al régimen antes de fin de año.

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

En cuanto a la sustentabilidad del recurso hídrico, la empresa explicó que invirtió en la exploración de cuencas sin uso humano ni productivo, garantizando así la disponibilidad de agua para la etapa operativa sin afectar los recursos de las poblaciones locales.

Además, se destacó el trabajo con las comunidades de Tolar Grande, Olacapato, Estación Salar de Pocitos y San Antonio de los Cobres, priorizando la contratación de mano de obra local. Para ello, se encuentran en diálogo con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica y UPATECO, con el objetivo de impulsar la capacitación de trabajadores calificados.

“Una mina como Taca Taca es rentable hoy”, afirmó Germán Pérez, resaltando la estabilidad del precio del cobre a nivel internacional y el contexto favorable en Argentina para proyectos de esta magnitud.

La presentación ante diputados fue encabezada por Juan Esteban Romero, presidente de la Comisión de Minería, con la participación de los legisladores Guillermo Durand Cornejo, Nicolás Taibo, Marcela Leguina, Griselda Galleguillos, Gerónimo Arjona y Patricio Peñalba. Por parte de First Quantum asistieron también Keith Green, Sueli Tang, Emiliano Framarini y Paula Barbarán.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobreFirst Quantum Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Energía
06/10/2025

Hannan Metals amplía 400 metros la huella de alta ley del prospecto de oro alcalino Previsto

Exploración Minera
06/10/2025

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?