• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas
Industria Minera

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

Última Actualización: 27/06/2025 10:20
Publicado el 27/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), en conjunto con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Asociación Gremial Minera “Mineros Pirquineros de Tierra Amarilla”, realizaron el Seminario de Capacitación en Seguridad Minera, una jornada especialmente dirigida a trabajadores y productores de la pequeña minería de la Región de Atacama.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La instancia fue encabezada por el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, junto al director nacional de Sernageomin (s), Andrés León, y en la que también participaron el seremi de Minería de la región de Atacama, Juan Carlos Peña, y el presidente de la Asociación de Pirquineros de Atacama, Joel Carrizo.

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

En la oportunidad, Jorge Riesco señaló que con esta actividad se busca “dar una señal clara que a nivel nacional y de organizaciones gremiales existe un interés por la seguridad. Estamos preocupados por los accidentes fatales que han ocurrido y esta es una manera de volver a reunirnos y abordar este tema, en la que no sólo esperamos entregar información, sino que además ponernos a disposición para mejorar este aspecto”.

Además, el presidente de SONAMI agregó que este es un trabajo colaborativo, entre las autoridades, los mismos mineros y las personas encargadas de seguridad, pero también de aquellos que trabajan directamente en las faenas mineras.

Por su parte, el director nacional de Sernageomin (s), Andrés León, sostuvo que “acá se ha abierto un espacio bien interesante de cooperación público-privada, donde lo más destacable es la participación de muchos productores de pequeña minería de la zona y de otras localidades de la región de Atacama. Este tipo de actividades nos va a permitir mirar desde el territorio cuáles son las principales problemáticas y desde ahí tomar un rol en términos de mejorar y buscar las cero fatalidades o reducir los niveles de accidentabilidad que por estos días se han concentrado en este primer semestre”.

Mientras que el seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña Pérez, manifestó que “ha sido una jornada muy interesante y necesaria a la vez, dado que hemos tenido bastantes accidentes fatales en la región, por eso es necesario aunar voluntades. Esta invitación de SONAMI viene a reforzar esa parte que también nosotros estamos desarrollando de algunas actividades que estamos haciendo, como el convenio que tenemos con la Universidad Atacama, que considera capacitaciones territoriales, porque todos tenemos que apoyar a que la pequeña minería salga adelante con cero accidentes”.

Finalmente, Joel Carrizo, presidente de la asociación del sindicato de pirquineros de Tierra Amarilla, destacó la iniciativa y señaló que “estamos muy felices de haber planteado el tema de la seguridad minera en la pequeña minería acá en nuestra sede y con una alta convocatoria, porque vinieron los mineros que están en el cerro, los que desarrollan la actividad día a día y se dieron un tiempo para estar acá y eso es muy valorable porque demuestra un interés para poder generar el cambio y evitar las tragedias que nos han estado ocurriendo en este último tiempo”.

La actividad, desarrollada en la sede de la Asociación Minera de Tierra Amarilla, tuvo como objetivo fortalecer la cultura preventiva y entregar herramientas prácticas para mejorar las condiciones de seguridad en faenas de pequeña escala, en un contexto donde el sector ha enfrentado una serie de accidentes que demandan seguir ampliando las capacidades en prevención de riesgos.

La jornada contempló exposiciones sobre prevención de accidentes por caída de rocas, a cargo de especialistas de Sernageomin; una charla de rescate minero en situaciones de emergencia, a cargo de Ángelo Grandfeld, prevencionista de riesgos y rescatista con amplia trayectoria; y una presentación sobre el uso seguro de detonadores no eléctricos en tronaduras, liderada por el ingeniero José Muñoz, académico y asesor técnico de la empresa Diexa con más de 30 años de experiencia en el área.

Durante el encuentro se firmó un acuerdo de colaboración en materia de seguridad entre el Colegio de Profesionales Expertos de Seguridad Minera de Atacama y la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla.

Etiquetas:SERNAGEOMINSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?